Acompañante del acusado de provocar accidente con 3 muertos dice le avisó del ceda el paso

Guardar

Nuevo

Ciudad Real, 25 jun (EFE).- La joven que acompañaba al chico de 25 años que provocó un accidente en Argamasilla de Alba (Ciudad Real) en 2021 cuando el coche que conducía, bajo los efectos del alcohol y las drogas, chocó con otro vehículo en que viajaban cinco jóvenes, de los que tres murieron, ha asegurado que le avisó de la existencia del ceda el paso pero él no lo respetó.

Durante la segunda sesión del juicio con jurado que se celebra en la Audiencia Provincial de Ciudad Real, la joven ha relatado cómo el conductor del vehículo, que reside en la provincia de Badajoz, "aceleró mucho" tras incorporarse a la calle donde se produjo la colisión con el otros vehículo, sin una razón aparente y tras preguntarle si había badenes.

Esta joven ha señalado que el procesado hizo sonar "muy fuerte el motor", por lo que se asustó avisándole entonces de la existencia del ceda el paso.

A preguntas de la acusación particular no ha sabido precisar las causas de la reacción de alteración que sufrió el acusado y que le llevaron a acelerar el vehículo que finalmente acabó impactando con otro en el que viajaban otros cinco jóvenes, pero ha dicho que durante el tiempo que ella había estado con él, tanto en un pub como en el propio coche, no le había notado alterado.

La testigo si ha reconocido que observó cómo el acusado, junto con otras personas, pudo haber consumido droga, porque "vio como sacaban una sustancia blanca" que le ofrecieron aunque ella no consumió.

En su relatado ante el tribunal del jurado, ha explicado que tras el accidente salió del coche y el acusado le dijo que se marchara, algo que hizo porque estaba en estado de shock.

 El acusado se enfrenta a una petición de pena de 5 años y 10 meses de cárcel por parte de la Fiscalía, que le atribuye tres delitos de homicidio imprudente grave por conducción temeraria, y otros tres delitos de lesiones también por imprudencia grave, y además le pide indemnizar a las víctimas y a sus familiares con una cantidad superior al medio millón de euros.

Durante esta sesión del juicio también han declarado tres policías municipales que se personaron en el lugar del suceso aquella madrugada del 6 de junio de 2021.

Los tres agentes han coincidido en señalar que el conductor tenía síntomas de haber ingerido bebidas alcohólicas, porque desprendía olor a alcohol, además de tener los ojos vidriosos y mostrar ciertas incoherencias, entre ellas que les repitió que el conductor del otro vehículo implicado en el suceso se había marchado del lugar.

Los agentes también han declarado que el joven parecía estar ausente tras el choque, mostrando "ausencia de empatía" por lo sucedido.

El jefe de la Policía Local de Argamasilla de Alba ha relatado cómo el vehículo siniestrado quedó "emparedado" entre otro coche y una casa, y ha detallado que durante la investigación, a la vista de las cámaras de seguridad, no se aprecia que el coche circulara rápido por otras calles del municipio, pero en una de ellas rebasó en fase roja un semáforo.

La Policía Local concluye que la velocidad que llevaba no era la adecuada por la violencia del impacto y por la declaración de la acompañante del acusado, ya que en el lugar no se apreciaban señales de frenada.

Además, ha declarado en la sesión el guardia civil que le hizo el test de drogas al acusado, que dio positivo por consumo de drogas, varias jóvenes que resultaron heridas graves y que viajaban en el vehículo que recibió el fuerte impacto. EFE

1010494

abc/lsy/aam

Guardar

Nuevo