Se busca a los espeleólogos fuera de la cueva por si están perdidos en el monte

Guardar

Nuevo

Soba (Cantabria), 24 jun (EFE).- El dispositivo de emergencias que busca a los dos espeleólogos desaparecidos en una cueva de Soba, está trabajando por el exterior de la cavidad al haber detectado indicios de que pudieran haber salido, y se rastrea por tierra y aire por si hubieran podido sufrir algún accidento o estar perdidos.

La consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, ha informado a los medios de comunicación desplazados a Soba de la situación del dispositivo de rescate, compuesto ahora por casi 60 efectivos, entre miembros de la UME, la Guardia Civil, de Cruz Roja y del Gobierno de Cantabria.

Además, la Junta de Castilla y León, de donde proceden los dos espeleólogos desaparecidos, una mujer y un hombre de unos 40 años, ha desplazado a cuatro técnicos y se ha puesto a disposición del Gobierno de Cantabria por si fuera necesario reforzar el dispositivo.

Este amplio despliegue hace, ha apuntado Urrutia, que se esté valorando la activación del Plan de Emergencias de Cantabria (Platercant) para la coordinación, al haber efectivos externos al Ejecutivo regional.

Ahora, según la consejera, hay dos equipos dentro de la cueva, con 11 efectivos del Greim, espeleosocorristas y de Cruz Roja, uno encargado de las comunicaciones y el otro de la búsqueda, en la que se han empezado a explorar los ramales de la cueva, una vez que se ha descartado que estén en la vía principal.

El coordinador de Emergencias, Javier Allende, ha abundado en que los equipos están buscando actualmente en los tres ramales de la cueva, que no son parte de la travesía principal", y ha señalado, que quedaría la zona del río, que es "muy difícil de pasar" y donde solo se buscaría una vez que no se les encuentre en el resto de lugares de búsqueda.

Allende no cree que puedan haber tomado otra vía alternativa en la cueva, que está "bien señalizada", ha aseverado.

En el exterior, se ha puesto en marcha otra misión, apoyada por helicópteros y drones del Gobierno de Cantabria, ante la posibilidad de que hayan salido de la cueva, al localizarse "ramas dobladas", aunque podrían estar así también por un animal, ha puntualizado la consejera.

La consejera ha recordado que cuando entraron los equipos de rescate ayer a la cueva, en el exterior había niebla, por lo que se baraja la posibilidad de que salieran y se perdieran por el monte.

Esa búsqueda por tierra la desarrollan también agentes del medio natural del Gobierno de Cantabria, que han abundado en las dificultades para caminar por esa zona.

"No descartamos ningún escenario", ha recalcado la consejera, quien ha explicado que para entrar en una cueva como ésta, con la dificultad técnica que ofrece, es necesario avisar al 112 de que se va a llevar a cabo, lo que en este caso no se ha producido.

Ahora mismo, ha añadido Urrutia, no se sabe ni el equipamiento que llevaban los espeleólogos desaparecidos, que también es posible que se hayan quedado sin luz y detenido en un punto de la cueva, como hace un experto.

"Lo único que sé es que contrataron a una empresa, que es la que les dio el permiso de entrada a la cueva", ha recalcado Isabel Urrutia, quien ha subrayado que su única preocupación en este momento es localizar a estas dos personas desaparecidas, para lo que los servicios de emergencias ya han contactado con todo aquel que les pueda facilitar información, incluida la empresa a la que acudieron para entrar a la cueva. EFE

1011217

mare-fb/lml

(Foto) (Audio) (Vídeo)

Guardar

Nuevo