Redondo acusa al PP de querer devolver al colectivo LGTBI "al armario y a la oscuridad"

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 jun (EFE).- La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha criticado este lunes la campaña del Ayuntamiento de Madrid que promociona el Orgullo de 2024 y ha acusado al PP de "querer devolver al armario y a la oscuridad" al colectivo LGTBI y su lucha por la conquista de derechos.

En declaraciones a los periodistas antes de participar en el III Foro sobre la mujer y el liderazgo femenino, Redondo ha calificado de "frívolo" el cartel elegido por el consistorio madrileño para promocionar el Orgullo, que no incluye las siglas del colectivo LGTBI -el único texto que aparece es ‘Madrid Orgullo 2024’- y contiene dibujos de copas de cóctel, envoltorios de preservativos o unos tacones.

"Creo que las instituciones gobernadas por el PP pretenden devolver al armario, a la oscuridad y a una invisibilidad a toda esta lucha -del colectivo LGTBI- que no es simplemente una fiesta", ha denunciado la ministra de Igualdad.

Considera que la fiesta del Orgullo es el instrumento para dar a conocer esa lucha y tacha de error el "frivolizar" con el cartel del Orgullo. "Ese cartel es muy perjudicial para la lucha, para la reivindicación y para la igualdad", ha afirmado.

Redondo ha animado a todos los ciudadanos a acudir a las manifestaciones del Orgullo y a visitar el Ministerio de Igualdad donde "van a encontrar una magnífica bandera LGTBI, que es lo que se pretende esconder".

Preguntada por el uso que ayuntamientos e instituciones hacen de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, Redondo ha dicho que sólo un 0,1% de estos tienen un uso incorrecto. "La inmensa mayoría de esos 190 millones de euros se están utilizando y se están invirtiendo correctamente para luchar contra la violencia de género", ha asegurado.

En este sentido, ha recordado que Igualdad trabaja en una guía para ayudar a los ayuntamientos, especialmente los más pequeños, a saber cómo invertir estos recursos y ha dicho que estará lista probablemente antes de septiembre.

"Estamos muy encima y también quiero decir que no vamos a sufragar ese tipo de actividades que no se correspondan exactamente con lo que está previsto", ha señalado. EFE

mop/lml

Guardar

Nuevo