Moody's califica por primera vez a Zegona con nota de Ba3, con perspectiva positiva

Guardar

Nuevo

Madrid, 24 jun (EFECOM).- La agencia de medición de riesgos crediticios Moody's ha asignado por primera vez a Zegona su calificación, de Ba3 (a sólo tres escalones de salir del bono basura), con perspectiva positiva, al fondo británico Zegona, que adquirió Vodafone España.

Según ha informado este lunes la agencia de calificación crediticia, también ha asignado una calificación Ba3 al préstamo senior garantizado a plazo B propuesto por Zegona HoldCo Limited y Zegona Finance con vencimiento en 2029.

Las asignaciones de calificación se producen tras la adquisición de Vodafone España por Zegona Communications por 5.000 millones de euros.

La operación se financiará con una combinación de 3.900 millones de euros de deuda (incluidos hasta 500 millones de euros del préstamo a plazo A y 3.400 millones de euros del préstamo a plazo B y otra deuda garantizada) y 1.200 millones de euros de capital.

Moody's ha dicho que la calificación de Zegona, por primera vez, con una nota de Ba3 equilibra su fuerte posición en el mercado español con los riesgos de ejecución asociados "con sus ambiciosos planes" de recuperación y eficiencia de costes e inversión.

La agencia de medición de riesgo espera que las métricas crediticias de la compañía mejoren con el tiempo.

Zegona es el tercer operador de telecomunicaciones en España, con una cuota de mercado, medida en abonados, del 22 % en telefonía móvil y del 16 % en telefonía fija, tras MasOrange (43 % en móvil y 40 % en fija) y Telefónica (27 % en móvil y 32 % en fija).

Los ingresos de la compañía disminuyeron de 4.200 millones de euros en los últimos doce meses que finalizaron en marzo de 2022 a 3.900 millones de euros en los últimos doce meses que finalizaron en febrero de 2024, debido a la disminución de la base de clientes en Vodafone (su marca premium), parcialmente compensada por aumentos de precios y algunas ganancias de clientes en la marca de bajo coste Lowi.

Moody's prevé que el crecimiento de los ingresos de Zegona en el mercado español será plano en los próximos dos a tres años.

Asimismo, señala que espera que el plan de ahorro de costes de Zegona, que incluye la reducción de la plantilla, permita a la empresa lograr ahorros en costes de materiales y gastos de capital de alrededor de 160 millones de euros anuales para el tercer año después de su cierre.

No obstante, espera que la compañía incurra en alrededor de 160 millones de euros en costes de reestructuración para lograr esos ahorros. EFECOM

cga/may

Guardar

Nuevo