La portavoz de ERC, Raquel Sans defiende que "el debate es riqueza" dentro de su formación

Guardar

Nuevo

Barcelona, 24 jun (EFE).- La portavoz de ERC, Raquel Sans, ha negado este lunes que existan "bandos" en su partido, que se encuentra en plena redefinición interna tras la debacle de las últimas elecciones catalanas, y ha defendido que "el debate es riqueza" y demuestra que "la organización está viva".

En declaraciones a EFE, Sans ha dicho que es "sano, rico y lógico" que tras un mal ciclo electoral -en el que ERC ha encadenado retrocesos en las municipales, generales, catalanas y europeas- existan "visiones diferentes" sobre qué se debe hacer.

"Una de las cosas que nos hemos propuesto y espero que funcione es que esta sacudida venga de la militancia", ha asegurado, al tiempo que ha indicado que hay "mucha gente trabajando para que esto no derive en una crisis" de magnitudes parecidas a las de 2010, cuando tuvo lugar una guerra abierta entre los sectores encabezados por Josep-Lluís Carod-Rovira y Joan Puigcercós.

Lo cierto es que desde el pasado 10 de junio ERC ha entrado en una nueva etapa, al dimitir Oriol Junqueras como presidente de la formación y romperse así el tándem que formaba con la secretaria general, Marta Rovira, desde 2011.

Junqueras tiene intención de revalidar el liderazgo de la organización en el congreso nacional previsto para el 30 de noviembre, mientras que Rovira y el presidente catalán en funciones, Pere Aragonès, ya han anticipado que dejarán paso a nuevas caras.

Sans es una de las dirigentes que han suscrito un manifiesto que aboga por abrir un proceso de "renovación general de la cúpula dirigente" y que, sin explicitarlo, pone en la diana a Junqueras.

"El manifiesto no habla de personas, sino de formas de hacer política en el siglo XXI", ha puntualizado Sans, que ha reivindicado su derecho como militante a posicionarse.

Una de las incógnitas que debe despejar ERC es si entra o no a formar parte del gobierno municipal del socialista Jaume Collboni en Barcelona. La decisión está en manos de la militancia de la ciudad, que no pudo pronunciarse la semana pasada, ya que el congreso previsto tuvo que suspenderse por falta de aforo.

"Es la gente de la federación en Barcelona la que toma el pulso a la ciudad" y la que tiene "total libertad" para elegir una nueva fecha para el congreso, ha apuntado Sans, que tampoco se ha pronunciado sobre si cree que ERC debería gobernar en coalición con el PSC en Barcelona.

Sí ha dicho que "quien no tenga contradicciones que tire la primera piedra" y ha censurado las críticas vertidas por dirigentes de Junts ante la posibilidad de que se dé este acuerdo de gobierno.

"Se pueden hacer pactos por la puerta delantera o por la trasera", ha dicho en alusión a la coincidencia de intereses que han tenido PSC y Junts -"la sociovergencia"- a la hora de hacer oposición al Govern de Pere Aragonès. EFE

mpl/rm/ce/lml

(Foto) (Vídeo)

Guardar

Nuevo