El segundo evento matemático más importante del mundo convoca a más de 1.300 expertos

Guardar

Nuevo

Sevilla, 24 jun (EFE).- Más de 1.300 expertos se reunirán del 15 al 19 de julio en Sevilla con motivo del Congreso Europeo de Matemáticas (ECM), considerado el segundo más importante del mundo en esta disciplina y que tiene lugar cada cuatro años en una ciudad europea.

Esta cita científica, han informado este lunes sus organizadores, está auspiciada por la Sociedad Matemática Europea (EMS) y llega a la capital andaluza gracias a la candidatura representada por la Universidad de Sevilla (US).

El congreso reúne a algunos de los principales protagonistas de las matemáticas europeas y es punto de encuentro de numerosos investigadores para exponer y discutir los últimos avances en sus respectivas áreas.

El programa incluye doce conferencias plenarias, 640 charlas en minisimposios y 270 comunicaciones en sesiones temáticas, además de mesas redondas, conferencias de divulgación, actividades para jóvenes investigadores y una agenda cultural con cuatro exposiciones con las matemáticas como telón de fondo.

También se otorgarán los premios de la Sociedad Matemática Europea, un total de 14 en esta ocasión, que son los más importantes de Europa en matemáticas y los segundos del mundo, tras las prestigiosas Medallas Fields, de reconocimiento internacional.

Aunque Sevilla será la sede central, concretamente la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI), se celebrarán eventos satélites en toda España y Portugal.

Previamente tendrá lugar en Granada la reunión del Consejo de la European Mathematical Society (EMS), los días 13 y 14 de julio.

El cartel de matemáticos invitados reúne a los más prestigiosos a nivel internacional, como el medalla Fields Maxim Kontsevich, y abordará temáticas variopintas en investigación básica como aplicada.

Dentro de las conferencias divulgativas y abiertas al público general se tratarán temas como la búsqueda de una terapia neuroprotectora en la enfermedad de Parkinson, algunos momentos clave en la historia de las matemáticas, los retos científicos y tecnológicos de la fusión nuclear por confinamiento magnético y las alteraciones provocadas por las especies invasoras.

La Universidad de Sevilla y el resto de universidades públicas de Andalucía cuentan con una labor investigadora en matemáticas de primer nivel internacional, como muestran todos los ranking de investigación, han destacado los promotores del congreso.

Los organizadores esperan que la celebración de este congreso consolide el reconocimiento internacional a la investigación que se hace desde la institución académica sevillana y, al mismo tiempo, acerque aún más el trabajo a la sociedad, cada vez "más convencida" del importante papel que desempeña las matemáticas en sus vidas y en su bienestar. EFE

rro/bfv/pss

Guardar

Nuevo