Socios y oposición preguntarán a Sánchez en el Congreso sobre la financiación autonómica

Guardar

Nuevo

Madrid, 23 jun (EFE).- La financiación autonómica y un modelo singular para Cataluña centrarán las preguntas de los socios y de la oposición al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, esta semana en el Congreso y mientras el PP y Vox pedirán un sistema que garantice la igualdad, otros socios de investidura como PNV, BNG, ERC o Junts urgirán más autogobierno.

"¿Cuándo va a empezar a ocuparse de la mayoría de los españoles?", preguntará el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a Sánchez este miércoles en medio de las negociaciones con ERC en Cataluña para poder investir al candidato del PSC, Salvador Illa, presidente de la Generalitat.

 Después de que ERC haya condicionado su apoyo a Illa a una financiación "singular", las alertas han saltado tanto en PP y Vox como en los partidos nacionalistas que sustentan al Gobierno en el Congreso.

El portavoz del PNV, Aitor Esteban, preguntará a Sánchez "¿por qué se empeña en anular la capacidad de gestión a las comunidades autónomas en el Fondo de Resiliencia Autonómico (FRA) de los Fondos Europeos Next Generation?", mientras que el diputado del BNG, Néstor Rego, le reclamará más autogobierno para Galicia.

"¿Está dispuesto a impulsar el autogobierno de Galiza con la transferencia de las competencias pendientes, la condonación de deuda y un sistema de financiación justa?", sacará a colación a pocos el BNG, al tiempo que ERC querrá saber en boca de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, si Cataluña está bien financiada.

La vicepresidenta primera será también foco de atención. Hasta cuatro diputados del PP le interrogarán por sus planes de cara al próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) que se convocará para julio.

Los populares recordarán a Montero el artículo de la Constitución que habla de solidaridad entre territorios, mientras Junts interrogará a la titular de Sanidad sobre si considera que el modelo sanitario catalán funciona bien.

La semana parlamentaria comienza el lunes en el Congreso con la comparecencia del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, en la comisión Mixta para la UE, mientras que la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, comparecerá ante el pleno del miércoles para hacer balance de su gestión frente al Ministerio.

El jueves, el Congreso dará luz verde a la nueva Ley de Paridad que establecerá que la cuota mínima del 40 % no se aplique a los hombres, sino solo a las mujeres.

Una ley que el PP votará en contra por incluir una enmienda que retira al Senado su capacidad de vetar la senda de los objetivos de déficit y obliga a que sea el Congreso el que decida en última instancia.

Los populares han anunciado que buscarán todos los instrumentos jurídicos posibles para que esto no ocurra, aunque fuentes parlamentarias señalan a EFE que la ley de paridad -con su enmienda a la ley de Estabilidad incluida- podría ser debatida en un pleno extraordinario del Senado en julio con el fin de ser ratificada antes de que la senda de déficit y los Presupuestos Generales del Estado de 2025 entren en las Cortes.

El otro tema que también estará presente será el del Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado.

Vox lleva al pleno del Congreso una moción que pide destituir "de forma inmediata" al Fiscal General Álvaro García Ortiz "por su intolerable conducta en el desempeño de su cargo" mientras que el PP también arremeterá contra Ortiz en la sesión de control al interrogar a la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, sobre si cree que promueve la justicia en defensa de los derechos de los ciudadanos y del interés publico.

La última semana de junio no habrá pleno en la Cámara Alta, pero sí tendrán trabajo la mayoría de los senadores, ya que estarán reunidos en comisiones. Se han convocado cerca de una veintena de sesiones para debatir mociones variadas.

También se reunirá tres veces esta semana la comisión de investigación del caso Koldo, con las comparecencias el miércoles de dos ex altos cargos de Canarias y el jueves la de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz.

Entre otras comisiones convocadas destacan las de Hacienda, Transportes, Pesca, Transición Ecológica, Sanidad, Economía e Inclusión, así como la de Interior, en la que comparecerá el miércoles el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez.

La Comisión General de Comunidades Autónomas también se reunirá para debatir cinco mociones sobre asuntos de interés para Murcia, Cantabria, Extremadura, Baleares y Galicia.EFE

rdm/flc/srm

Guardar

Nuevo