PIB, IPC preliminar de Europa y Francia, y la encuesta IFO marcarán el ritmo del invesor

Guardar

Nuevo

Madrid, 23 jun (EFECOM).- El producto interior bruto (PIB) de España del primer trimestre del año, los datos preliminares de inflación de Europa y Francia, y la encuesta IFO de Alemania marcarán el ritmo de los inversores la próxima semana en bolsa.

En el comienzo de la semana, los inversores centrarán su atención en la publicación de la encuesta IFO de Alemania sobre confianza empresarial del mes de junio, fundamental para observar el grado de recuperación de la economía de la primera potencia europea, según los analistas de Singular Bank.

Por su parte, el director de inversiones de ATL Capital, Ignacio Cantos, ha señalado en declaraciones a EFE que la próxima semana será de transición de final de trimestre, sin demasiados datos macroeconómicos.

El martes 25, se conocerá la lectura final del PIB de España del primer trimestre y el índice de precios del productor (IPP), además se celebrará una subasta de deuda pública a dos años en Alemania.

Un día después, el miércoles 26, llegará el turno para el índice Gfk de clima de consumo en Alemania de julio, la confianza del consumidor de Francia, los demandantes de empleo en este país, y en el Reino Unido se celebrará subasta del Treasury Gilt a 15 años, que coincidirá con una subasta de deuda en Italia a 6 meses.

El jueves 26 se conocerán las ventas minoristas en España de mayo, la confianza empresarial de este último país junto a Italia de junio, el IPP de Italia y la confianza de empresas y consumidores en la zona euro de este mes, a lo que se sumará la subasta de deuda italiana a 5 y 10 años, y la reunión del Eurogrupo.

El último día de la semana bursátil, el viernes 27 se publicará el IPC de España, Italia y Francia, así como el IPP de este último país, así como las ventas minorista de Italia y Alemania de mayo y el desempleo alemán en junio.

En EE.UU., la semana comienza con la celebración de subasta de deuda pública a 3 y 6 meses, y con la comparecencia de Mary Daly, miembro de la Reserva Federal (Fed).

Un día después, el martes, se conocerá la actividad nacional de la Fed de Chicago de mayo, el índice Redbook de ventas minoristas y el índice de precios de la vivienda de abril, así como el índice del sector servicios de Richmond de junio.

El miércoles llegará el turno para el índice de solicitudes de hipoteca del MBA, las ventas de viviendas nuevas de mayo, los permisos de construcción.

Entre las referencias más destacadas de EE.UU., al final de la semana, destacan los resultados de la prueba de estrés bancarios de la Fed, las renovaciones de los subsidios por desempleo, los pedidos de bienes duraderos, la venta de viviendas pendientes de venta de mayo, y la subasta de deuda a 4 semanas y 7 años,, de bonos a 8 semanas.

Cantos también ha destacado la importancia de la publicación del PIB trimestral este día en EE.UU.

El viernes también se conocerá el índice de precios del gasto en consumo personal (PCE), la confianza del consumidor de la Universidad de Michigan de junio, y el informe de política monetaria de la Fed.

Entre las referencias macroeconómicas en la Región Asia-Pacífico, destaca el martes el IPC subyacente del Banco de Japón (BoJ), las compras de bonos extranjeros, el jueves; y el viernes, el IPC DE junio, la tasa de desempleo y la producción industrial.

En China, lo más destacado será el beneficio industrial de mayo, que se conocerá el jueves. EFECOM

mlm-val/prb

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo