Felipe VI inicia hoy una gira por Estonia, Lituania y Letonia

Guardar

Nuevo

Madrid, 22 jun (EFE).- Felipe VI comienza este domingo un viaje oficial a Estonia, Lituania y Letonia, países de la UE fronterizos con Rusia, donde va a mantener encuentros institucionales y visitar los destacamentos españoles que participan en misiones que la OTAN tiene desplegadas en los países bálticos.

Es la primera ocasión en la que don Felipe viaja a los tres países bálticos, donde no le acompaña ningún ministro.

Tallin, la capital estonia, es la primera parada de la gira, que proseguirá mañana, lunes, en Lituania y el martes, en Letonia.

El propósito de la gira es fortalecer la relación con las tres repúblicas exsoviéticas y transmitir el apoyo de España a su seguridad ante la amenaza de Rusia, en especial, desde la invasión de Ucrania en febrero de 2022, lo que aumentó la tensión entre la OTAN y Moscú.

En los tres países, que se unieron a la UE y la Alianza Atlántica en 2004, tras su independencia de la URSS en 1991, el rey va a reunirse con sus presidentes, visitar el Parlamento y mantener otros contactos institucionales.

En el puerto de Tallin, también va a subir a la cubierta del buque anfibio Juan Carlos I, que ha participado en el ejercicio Baltops 2024 de la OTAN.

En Lituania, además de las reuniones políticas, va a desplazarse a la base aérea de Siauliai para conocer las instalaciones y mantener un encuentro con el contingente español que participa en la misión de Policía Aérea del Báltico (BAP) con los países aliados.

El viaje concluirá en Letonia, con una primera parte en Riga y, posteriormente, en la base de Adazi, onde están desplegados alrededor de 600 militares españoles dentro del batallón multinacional de la OTAN que participa en la llamada Presencia Avanzada Reforzada como instrumento de disuasión frente a Rusia. EFE

cpg/jlg

Guardar

Nuevo