Andalucía pasa de no tener representantes en Segunda a contar con cinco

Guardar

Nuevo

Cádiz, 23 jun (EFE).- Andalucía pasará la próxima temporada de no contar con ningún representante en Segunda División a tener cinco por los descensos procedentes de Primera de Cádiz, Almería y Granada y los dos ascensos logrados este fin de semana desde Primera RFEF del Málaga y el Córdoba.

El Córdoba ha conseguido este domingo la escalada a la categoría de plata en la eliminatoria final que ha ganado frente al filial del Barcelona (1-1 y 2-1).

Procedente también de la categoría de bronce, un año más tarde de su último descenso vuelve el Málaga a Segunda División, una vez superada el sábado la promoción de ascenso disputada por los malagueños ante el Nástic de Tarragona (2-1 y 2-2).

Los tres equipos que han bajado desde la máxima categoría en la pasada campaña (2023-24) han sido andaluces.

El Cádiz, decimoctavo en Primera en el ciclo anterior, vuelve a jugar en Segunda cuatro temporadas después de su último ascenso, logrado en la campaña 2019-20.

El Almería, que fue penúltimo, no militaba en la categoría de plata desde la campaña 2021-22, tras haber pasado dos años seguidos en Primera División.

El Granada, colista la pasada temporada, descendió tras una temporada y retorna a LaLiga Hypermotion, donde jugó por última vez en la Liga 22-23.

La última vez que hubo representantes andaluces en Segunda División fue en la temporada 2022-23, cuando al final de la misma el Granada ascendió a Primera y el Málaga descendió a la categoría inferior.

Excepto en la pasada temporada, Andalucía siempre contó con al menos un equipo en Segunda y la campaña en la que hubo más contendientes andaluces fue la 56-57, con nueve escuadras.

Entonces se juntaron en la categoría de plata el Granada, que ascendió a Primera, Betis, Cádiz, Córdoba, Málaga, San Fernando, Xerez Deportivo y los descendidos Algeciras y Puente Genil. EFE

1011383

jsb/jap

Guardar

Nuevo