Santos Cerdán (PSOE): "Vamos a seguir gobernando con una hoja de ruta clara"

Guardar

Nuevo

Murcia, 22 jun (EFE).- "Vamos a seguir gobernando y lo vamos a hacer con una hoja de ruta clara". Así de contundente se ha mostrado este sábado en Murcia el secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ante quienes insisten en un supuesto adelanto electoral. "Harían bien en dejar de llamar a los ciudadanos a engaños", les ha aconsejado.

Durante la asamblea de la agrupación socialista Murcia Gran Ciudad, en la que se ha dado a conocer su nueva Ejecutiva municipal, con Francisco Lucas como secretario general, el secretario de Organización del PSOE ha señalado que el gobierno de Pedro Sánchez "tiene tres años para hacer sus políticas y desplegar su agenda progesista, y que nadie tenga duda de que lo va a hacer".

"Quienes en las últimas semanas han insistido una y otra vez que en un supuesto adelanto electoral lo saben, saben nuestra fortaleza y saben también que va a haber legislatura hasta el 2027", ha reiterado el dirigente socialista.

Según Cerdán, las medidas puesta en marcha por el Ejecutivo del PSOE funcionan. "Somos los únicos capaces de articular un gobierno con la diversidad emanada de las urnas y la compleja aritmética parlamentaria que tenemos actualmente", ha dicho.

En este sentido, ha apuntado que la discrepancia es una de las bases de la Democracia, "pero, también lo es y más importante, el acuerdo y el diálogo".

"Somos el único proyecto viable frente a una derecha vacía de propuestas y devorada por la ultraderecha hasta el punto que consigue que se multiplique. Somos la única alternativa frente a ese tridente que conforman Alberto Núñez Feijóo, Santiago Abascal y Albise Pérez, que se han quedado congelados en el pasado, en un sistema político que ya no existe", ha asegurado.

Además, a juicio de Cerdán, las políticas del Gobierno de España son "un modelo a seguir en Europa". "Somos la referencia del progreso y la socialdemocracia y son muchos los que nos miran con esa esperanza", ha afirmado.

En ese sentido, se ha referido a Francia, donde ganó las elecciones europeas la ultraderecha, pero "las fuerzas de izquierdas se han unido en un Frente Popular para hacer de dique de contención". EFE

or/prb

Guardar

Nuevo