Hugo González mejora sus tiempos pese a nadar visiblemente relajado

Guardar

Nuevo

Redacción deportes, 22 jun (EFE).- Hugo González volvió a demostrar el buen momento de forma por el que atraviesa y rebajó, pese a nadar visiblemente relajado, en casi un segundo su mejor marca personal en los 200 braza, tras firmar este sábado un tiempo de 2:11.96 minutos.

Un registro que permitió al balear, vigente campeón del mundo de los 200 espalda, acceder a la final de los Campeonatos de España que se disputan en Palma de Mallorca con la mejor marca de todos los participantes.

No obstante, González tendrá complicado lograr un nuevo billete para los Juegos Olímpicos de París, en los que el nadador del Canoe madrileño ya tiene asegurada su presencia en los 100 y 200 espalda, los 200 estilos, así como en la prueba de relevos 4x100 estilos.

Hugo González, que cumplió 25 años el pasado mes de febrero, debería mejorar en 2.28 segundos su crono de las preliminares para lograr la mínima requerida -2:09.68- por la Federación Española de Natación para acudir a la capital francesa.

Igualmente complicado se antoja la posibilidad de que la veterana Jessica Vall, de 35 años, alcance la mínima en los 200 braza, tras quedarse esta mañana a 2.93 segundos el tiempo requerido -2.23.91- al firmar el mejor registro de las series con una marca de 2:26.83 minutos.

No obstante, Vall, subcampeona del mundo de la distancia en el año 2015 en Kazan (Rusia), cuenta esta temporada con un mejor crono de 2:24.60, lo que hace albergar la esperanza de que la catalana pueda lograr la mínima en la final de esta tarde.

Una prueba en la que la nadadora del Sant Andreu tendrá como principal rival a la joven Emma Carrasco, de 18 años, que el sábado ya se aseguró su presencia en los Juegos de París en la prueba de los 200 estilos.

Carrasco, campeona del mundo júnior en el año 2022 en Lima, nadó en las preliminares en un tiempo de 2:27.23 minutos, lejos de los 2:24.58 con los que cuenta esta temporada como mejor registro, lo que ofrece un amplio margen de mejor a la ilerdense.

Por su parte, el granadino Carlos Garach, que ya tiene pasaporte olímpico en los 800 y 1.500 libre ademas de en el relevo 4x200, buscará un nuevo billete para Paris en los 400 libre.

Una final a la que el granadino, plusmarquista nacional de la distancia, accedió con el tercer mejor registro -3:55.28- tras rebajar visiblemente el ritmo en los dos últimos largos de la prueba. EFE

jv/jap

Guardar

Nuevo