Sánchez recibe al ceo de Amazon tras su millonario compromiso de inversión en España

Guardar

Nuevo

(Actualiza la EC5135 con más información)

Madrid, 21 jun (EFECOM).- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha recibido este viernes al consejero delegado (ceo) de Amazon, Andy Jassy, un mes después de que el gigante tecnológico anunciara una inversión de más de 15.000 millones de euros para ampliar su infraestructura de centros de datos en España.

Ambos han mantenido una reunión en La Moncloa en la que han abordado los compromisos de la multinacional en España sobre inversión y creación de empleo en un país, donde ya ha alcanzado 25.000 puestos de trabajo fijos, según datos facilitados por Moncloa.

A la reunión también han acudido el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, José Luis Escrivá, y el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G20, Manuel de la Rocha.

"Nuestro país destaca en el impulso de la transformación digital, con nuevas oportunidades de crecimiento y de empleo estable y de calidad", ha dicho Sánchez a través de un tuit tras la reunión.

También ha valorado la "fuerte apuesta" de Amazon por España en materia de inversión, tanto en el ámbito de la logística como en los servicios en la nube, así como su "apoyo al empleo estable".

Precisamente, el también presidente de Amazon ha transmitido al jefe del Ejecutivo que la compañía alcanzó al cierre de 2023 un volumen de 25.000 empleos fijos en España, dos años antes de lo que tenía previsto.

Amazon Web Services anunció el pasado mayo que destinaría 15.700 millones en España para centros de datos, una cifra que multiplica por seis la inversión inicialmente prevista en este país y que, según sus cálculos, implicará la creación de más de 17.000 empleos.

El Gobierno asegura que esta inversión supone un "importante impulso para el objetivo de convertir a España en el ‘hub de datos del sur de Europa’", una meta recogida en el Plan para la Conectividad y las Infraestructuras Digitales.

Por otro lado, Sánchez ha mantenido esta mañana un encuentro con el nuevo Consejo Asesor Internacional de Inteligencia Artificial (IA), que se acaba de constituir por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública y que reúne a 10 expertos en la materia para asesorar sobre los aspectos clave en el desarrollo de esta tecnología, tendencias, retos y oportunidades.

Está formado por el presidente, el exministro Manuel Castells; la profesora del Instituto de Innovación y Propósito Público del UCL en Londres y ex presidenta del Fondo Nacional de Innovación de Italia, Francesca Bria; la investigadora principal en Microsoft Research, Kate Crawford o el profesor emérito de Ingeniería Eléctrica y Ciencias de la Computación en la Universidad de California, Jerome A. Feldman.

También por el experto en política tecnológica y gerente global en Google, Nicklas Lundblad; la directora ejecutiva del 'think tank' Reimaginar Europa, Erika Staël Von Holstein; y la profesora asociada en el Instituto de Ética en IA de la Universidad de Oxford, Carissa Véliz.

En el marco del encuentro han abordado el papel del sector público en el desarrollo y despliegue de la IA, analizando posibles nuevas formas de colaboración público-privada o el impacto de la IA en la polarización política y en los riesgos para las democracias liberales, así como la protección de los derechos y la privacidad o los potenciales riesgos, ha señalado el Gobierno en un comunicado. EFECOM

mgl-csb/ltm

Guardar

Nuevo