Robles recibe a la familia rescatada por la UME en el terremoto de Turquía: "Un día emotivo, son el milagro de la vida"

Guardar

Nuevo

infobae

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido "en un día muy emotivo" a la familia rescatada por la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la localidad turca de Nurdagi durante el terremoto que azotó el sureste del país en febrero de 2023. La ministra ha celebrado que la familia Yilmaz haya visitado España asegurando que "son el milagro de la vida" ya que se encuentran "sanos y salvos" después de estar "cinco días bajo tierra". "Hoy es un día muy emotivo porque hemos recibido a la madre y a los dos niños que fueron rescatados en el terremoto de Turquía por el Segundo Batallón de Intervención de Emergencias (BIEM) de la UME, que ha estado permanente contacto con ellos y hoy, gracias al esfuerzo de la Unidad, que no desfalleció, los niños están aquí y son el milagro de la vida", ha manifestado la titular de Defensa. De esta forma se ha pronunciado Robles en declaraciones a los medios de comunicación en la sede del Ministerio, en Madrid, donde ha puesto en valor "el trabajo que hizo la UME poniendo en riesgo su vida para salvar la de estas personas". Así, ha recordado la "emoción" que sintió "en el momento en el que sacaron a los niños". Una sensación que ha vuelto a sentir durante esta jornada "al verlos sanos, salvos y contentos de estar en España", ha dicho recordando el valor de una "madre coraje que estuvo cinco días bajo tierra". "Los sentimos parte de nuestra familia y yo estaré eternamente agradecida a la UME", ha apostillado. UN RESCATE DE 30 HORAS En este contexto, el jefe del primer pelotón de rescate de la UME de Sevilla, el sargento primero Moreno Navajas, ha recordado visiblemente emocionado que fue un rescate "muy difícil" que duró alrededor de 30 horas. De este modo, ha mantenido que la unidad realizó un trabajo "a ciegas" durante "muchas horas" sin saber si la madre y sus dos hijos seguían con vida hasta que finalmente pudieron comunicarse con ella a través del sonido de varios golpes que confirmaban que, al menos, había un superviviente bajo los escombros. "Era algo grande que hubiera vida allí abajo, pero tampoco sabíamos en ese momento si íbamos a ser capaces de poder rescatarlos", ha rememorado. En este contexto, el sargento ha evaluado positivamente el trabajo de su equipo y el del compañero, "un ángel sin alas", que finalmente pudo completar "esta hazaña" sacando a la madre y a los niños tras largas horas de trabajo. "Que hoy estén aquí y mantener ese vínculo es muy importante para nosotros, tan importante o más que haberlos rescatado", ha zanjado conmovido. LA FAMILIA CREE QUE EL RESCATE "FUE UN MILAGRO" Por su parte, la familia Yilmaz ha mostrado su agradecimiento a las autoridades españolas por su trabajo y han dicho que, aunque ya consideraban "al pueblo español como un pueblo hermano" por "su generosidad" antes del terremoto, después de esta "hazaña" consideran a todos los españoles parte de su "familia". Así las cosas, Leyla, madre de sus hijos Elif, de seis años, y Mushin, de tres, ha reconocido que "todavía" se encuentran algo afectados por los acontecimientos ya que perdieron "casi todo" lo que tenían en el terremoto, de 7,8 grados Richter. Aún así, piensa que también "ha ganado muchas otras cosas" después de este. "Soy un mujer y una madre que tiene que estar fuerte y luchar por sus hijos", ha trasladado a la ministra. La familia visitará la capital española durante este viernes para posteriormente trasladarse a Sevilla con el objetivo de conocer la ciudad de donde proceden la mayoría de sus "salvadores" que, ha recordado, aparecieron en el momento en el que ya habían "perdido las esperanzas". La UME no sólo rescató a la familia Yilmaz en su desempeño en Turquía. Como resultado de esa operación, el cuerpo recuperó nueve personas con vida y distribuyó 3.600 toneladas de ayuda humanitaria.

Guardar

Nuevo