La AN archiva la querella contra Otegi relacionada con el asesinato de un directivo de Michelin en 1980 por prescripción

Guardar

Nuevo

infobae

El juez instructor de la Audiencia Nacional Francisco de Jorge ha acordado este jueves el archivo de la querella que presentó el pasado el mes de abril la asociación Dignidad y Justicia (DyJ) contra el líder de EH Bildu, Arnaldo Otegi, y contra el exintegrante de ETA José Aulestia, alias 'Zotxa', por el presunto delito de asesinato terrorista contra el directivo de Michelin Luis María Hergueta en junio de 1980. Entiende el magistrado que los hechos están prescritos ya. Así lo confirman a Europa Press fuentes jurídicas, que apuntan que el instructor ya se lo ha comunicado a las partes personadas y que la razón de la inadmisión de la querella y el archivo es porque considera que los hechos ya han prescrito. En la querella, dirigida al Juzgado Central de Instrucción Número 1, la asociación sostenía que en esa época Otegi "era miembro del Estado Mayor de Intervención de la organización terrorista ETA, órgano que cumplía las funciones del aparato militar y encargado de las acciones terroristas siguiendo las órdenes del Comité Ejecutivo" de la banda. El responsable del mismo era 'Zotxa', relataba DyJ, "ejerciendo Otegi funciones de lugarteniente" de éste, "tal y como acredita el organigrama de la organización terrorista ETA, al tiempo de los hechos investigados". La querella, recogida por Europa Press, se refería al secuestro del presidente de Michelín, Luis Abaitua, a quien se habría extraído información sobre Hergueta, entre otros. En el cautiverio, aseguraba la asociación, "participó materialmente" Otegi, y esa información "habría sido transmitida con posterioridad a su responsable, siéndole válida y eficaz dicha información para ordenar la comisión del asesinato terrorista de Hergueta". DOS DISPAROS EN LA CABEZA Dignidad y Justicia recordaba que fue en la mañana del 25 de junio de 1980, mientras Hergueta caminaba por la calle en Vitoria, cuando "tres hombres jóvenes sin identificar" le abordaron. "Uno de ellos le disparó en dos ocasiones en la cabeza, falleciendo en el trayecto hasta el puesto de socorro de Vitoria, donde ingresó cadáver", apuntaba el escrito. La asociación aseguraba que esos hechos podrían ser calificados provisionalmente como constitutivos de un delito de asesinato terrorista. Por todo ello, DyJ pedía a la Audiencia Nacional que citara a declarar como investigados tanto a Otegi como a Aulestia. De igual forma, solicitaba que se librara oficio al Servicio de Información de la Guardia Civil y a la Comisaría General de Información del Cuerpo Nacional de Policía a fin de que emitan informe sobre la evolución de Otegi dentro de la organización terrorista ETA y su inclusión y responsabilidad en el Estado Mayor de Intervención. Por último, pedía que se aportara al juzgado de la Audiencia Nacional titulado por el magistrado Francisco de Jorge "copia testimoniada del Sumario 61/1979 instruido por la detención ilegal de Abaitua, por la que fueron condenados, entre otros, Otegi y Luis María Alcorta".

Guardar

Nuevo