UNAD lanza #SéParteDeLaSolución y desafía los mitos sobre la reducción de daños en el consumo de drogas

Guardar

Nuevo

(Información remitida por la entidad que la firma:)

" Quiere concienciar y educar sobre cómo estas prácticas contribuyen positivamente a la salud de la sociedad, ya que previenen infecciones de transmisión sexual o sobredosis, lejos de fomentar el consumo de drogas. La campaña estará vigente en redes sociales hasta finales del mes de junio

Con motivo del Día Internacional de la Lucha contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, que se celebra cada 26 de junio, UNAD, la Red de Atención a las Adicciones, ha lanzado la campaña #SéParteDeLaSolución con el objetivo de arrojar luz sobre la reducción de riesgos y daños asociados al consumo de drogas, desafiando los mitos y estigmas comunes y resaltando la importancia de estrategias como la distribución de kits de consumo seguro.

Además, la campaña, que está financiada por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030,  tiene como fin concienciar y educar sobre cómo estas prácticas contribuyen positivamente a la salud de la sociedad, ya que previenen infecciones de transmisión sexual o sobredosis, lejos de fomentar el consumo de drogas.

Con esta acción, UNAD pone nuevamente, coincidiendo con esta jornada, el foco en las personas que consumen sustancias y en la defensa de sus derechos. Asimismo, pone sobre la mesa su compromiso con la reducción de daños.

En relación con esto, desde UNAD han recordado que recientemente la Comisión de Estupefacientes (CND) de la ONU ha realizado un cambio frente al abordaje del consumo de sustancias y las adicciones, que reconoce por primera vez el papel de la reducción de daños dentro de las respuestas públicas efectivas. Esto comprende programas como el intercambio de jeringuillas, las terapias de mantenimiento con sustancias antagonistas como la metadona o el tratamiento de sobredosis con naloxona.

El spot principal de la campaña plantea una metáfora en la que los daños son representados por un globo que se hincha con comentarios estigmatizantes, del tipo "está en la calle por drogarse", y que se deshincha con comentarios reales y constructivos, como "garantizar los derechos humanos y salvar vidas". El vídeo completo puede visualizarse aquí: https://www.youtube.com/shorts/6b3HIgw1fUQ

Bajo el hashtag #SéParteDeLaSolución la campaña se difundirá a través de las redes sociales hasta finales de junio utilizando un planteamiento y un lenguaje adaptado a la realidad digital con el objetivo de acercarse al público al que se dirige.  La campaña se completa con la publicación de un manifiesto que se enviará a los principales partidos políticos e instituciones del país.

UNAD

UNAD es una red de ONG que interviene en el ámbito de las adicciones con y sin sustancia y de los problemas que derivan de ellas. Está integrada por más de 200 organizaciones repartidas por toda España que comparten un modelo común centrado en la persona. Anualmente, atiende a más de 47.000 personas con adicciones y a sus familias.


    Contacto
    Nombre contacto: Virginia Segovia
    Descripción contacto: UNAD
    Teléfono de contacto: 647 835 886

Imágenes

https://static.comunicae.com/photos/notas/1255637/CARTEL-1.png

Pie de foto: Reducción de daños en el consumo de drogas
    Autor: UNAD"

AGENCIA EFE S.A. no se hace responsable de la información que contiene este mensaje y no asume responsabilidad alguna frente a terceros sobre su íntegro contenido, quedando igualmente exonerada de la responsabilidad de la entidad autora del mismo

Guardar

Nuevo