Soledad, asesinada en Madrid, es la víctima número 15 por violencia machista en 2024

Guardar

Nuevo

Madrid, 20 jun (EFE).- Soledad, de 66 años y asesinada en Soto del Real (Madrid) por su marido, es la víctima mortal número 15 por violencia de género en lo que va de año y la 1.259 desde que comenzaron a elaborarse las estadísticas en 2003.

La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha confirmado la naturaleza machista del crimen y ha informado de que no constaban denuncias previas por maltrato. Sólo en dos de los quince asesinatos por violencia de género de este año los presuntos homicidas habían sido denunciados, un 13,3 %.

Soledad, de 66 años y trabajadora de la Universidad Autónoma de Madrid, fue asesinada de un disparo y posteriormente decapitada en el garaje de su casa de Soto del Real. La Guardia Civil aún busca parte de sus restos mortales.

Su marido, tras perpetrar estos actos, se suicidó, por lo que no podrá ser juzgado por el crimen. Seis de los 15 presuntos asesinos machistas se han suicidado este año, un 40 %.

La víctima estaba en proceso de separación de su pareja, un agente jubilado de la Policía Local de Soto del Real de 53 años.

El de Soledad es el primer crimen por violencia de género registrado en la Comunidad de Madrid en 2024.

El 016 atiende a todas las víctimas de violencia machista las 24 horas del día y en 53 idiomas diferentes. Asimismo que el correo 016-online@igualdad.gob.es. También se presta atención mediante WhatsApp a través del número 600000016. Los menores pueden dirigirse al teléfono de la Fundación ANAR 900 20 20 10.

En una situación de emergencia, se puede llamar al 112. También a los teléfonos de la Policía Nacional (091) y de la Guardia Civil (062). En caso de no poder llamar se puede recurrir a la aplicación ALERTCOPS, desde la que se envía una señal de alerta a la Policía con geolocalización. EFE

vmg-llo/bal

1012147

Guardar

Nuevo