Robles recibe en audiencia a los dos militares que participarán en los Juegos Olímpicos de París

Guardar

Nuevo

infobae

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha recibido en audiencias a los dos militares que formarán parte de la delegación española que competirá en los Juegos Olímpicos de París que comienzan el próximo 26 de julio. "Detrás de ustedes estará toda España", ha animado Robles. Se trata, en concreto, de Carlos López Arévalo, cabo del Ejército de Tierra, y Francisco Garrigós Rosa, sargento del Ejército del Aire y del Espacio, que se han clasificado en piragüismo y judo respectivamente y que ha sido recibidos este miércoles por la ministra junto a otros 17 deportistas de alto nivel integrantes de las Fuerzas Armadas. En su intervención, Robles ha invitado a los deportistas a "mirar la bandera la noche anterior" para "recordar que estará toda España" detrás de ellos. Asimismo, ha aprovechado para recordar que, más allá de lo que ocurra en las JJOO, tendrán "la medalla de oro del afecto, del cariño y del reconocimiento por parte del Ministerio de Defensa y de todas las Fuerzas Armadas". El cabo Carlos Arévalo, destinado en el regimiento Príncipe no3 de Asturias, ya obtuvo medalla de plata en la disciplina k4 500 de piragüismo en los pasados juegos de Tokio, ha sido Campeón de Europa y, en dos ocasiones, Campeón del Mundo. Por su parte, el sargento reservista Francisco Garrigós ha sido Campeón del Mundo en Judo, dentro de la categoría de menos de 60 kilos y ha conseguido bronce mundial, tres medallas de oro, una de plata y tres de bronce en los campeonatos de Europa. Además, participará en el Campeonato Mundial Militar de Judo que se celebrará en Uzbekistán en el mes de octubre. NUEVO PLAN INTEGRAL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE En la audiencia también ha participado la subsecretaria de Defensa, Adoración Mateos Tejada, que ha anunciado la próxima publicación del Plan Integral de Actividad Física y del Deporte que incluirá todas las medidas del Ministerio de Defensa destinadas a fomentar el deporte y la cultura de preparación física y la salud. "La práctica deportiva es uno de los pilares de la formación y preparación de los miembros de las Fuerzas Armadas", ha destacado la subsecretaria. RECONOCIMIENTOS A LOS EJEMPLOS DE SUPERACIÓN En el acto se ha rendido homenaje a la soldado Isabel Fernández Jiménez reconociendo una vida dedicada al deporte paralímpico y como ejemplo de superación personal. "Isabel, tú nos das cada día una lección de fuerza, de superación. Lo que tú has hecho, cómo afrontas tu realidad, tu vida cotidiana cada día, cómo no se te pone nada por delante: tu vida es cualquier cosa que te propongas", ha resaltado Robles. Esta militar del Ejército de Tierra ha sido Campeona de Europa de Para-Kárate en cuatro ocasiones y tres veces Campeona del Mundo en Para-Power-Lifting.

Guardar

Nuevo