Robles avisa a Junts y ERC de que España "no puede dar la llave de la caja" y critica que quieran forzar elecciones

Guardar

Nuevo

infobae

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha advertido este jueves a Junts y ERC de que España "no puede dar la llave de la caja" de la financiación a Cataluña, al tiempo que ha criticado los "intereses personales" de sus dirigentes para forzar una repetición electoral en la comunidad autónoma. Así lo ha hecho la titular de la cartera de Defensa en una entrevista concedida Telecinco, recogida por Europa Press, después de que dirigentes de ambos partidos independentistas utilizaran esa expresión para referirse a la exigencia de que Cataluña goce de una financiación singular, similar al cupo vasco. Robles ha asegurado que "el Estado no puede dar la llave de la caja" a esta autonomía, pero ha defendido la "política de convivencia" puesta en marcha por el Gobierno de Pedro Sánchez en esta región. "Es una política que está permitiendo que la crispación haya bajada en Cataluña y yo creo que por una vez los dirigentes políticos en Cataluña tienen que pensar en los ciudadanos catalanes", ha ahondado. Sobre la repetición electoral, Robles ha criticado los "intereses personales" que pueden mover a Junts y ERC para forzarla, y ha pedido que se imponga el "sentido común" para no llegar a este extremo, puesto que el triunfo del PSC y Salvador Illa en esos comicios fue "espectacular". La titular de la cartera de Defensa ha afirmado que una eventual repetición de elecciones forzada por el expresidente catalán Carles Puigdemont y la exdiputada del Parlament Marta Rovira "sentaría" mal a los ciudadanos catalanes "porque al final son intereses personales y partidistas". En esta línea, ha sostenido que el triunfo del PSC en las elecciones del 12 de mayo fue "espectacular" y "los ciudadanos ya se han pronunciado". Asimismo, ha loado las virtudes de gestión de Salvador Illa. "Cataluña necesita ya un gobierno que gobierne e Illa es un buen gestor, trabaja bien y pone a Cataluña en el centro", ha afirmado. Por lo tanto, espera que se imponga "el sentido común en la política" y no se repitan los comicios.

Guardar

Nuevo