Muguruza celebra el 40 aniversario de su carrera con una gira mundial

Guardar

Nuevo

San Sebastián, 20 jun (EE).- El músico vasco Fermín Muguruza celebrará en 2025 el 40 aniversario de su trayectoria artística con una gira mundial que incluirá un concierto en el estadio de Anoeta de San Sebastián, el reto "más ambicioso" que ha afrontado el artista.

La gira para celebrar su 40 cumpleaños en la música arrancará el 18 de enero en La Laguna (Tenerife) para recorrer grandes escenarios en España, Francia, Suiza, Alemania, Italia, Japón, Argentina, Colombia, Chile y México.

El último concierto se celebrará el 4 de octubre en un emplazamiento aún no anunciado.

El único recitaL en el País Vasco será el 14 de junio en el estadio de Anoeta de San Sebastián, que puede albergar más de 30.000 personas y para el que las entradas salen a la venta este domingo, un año antes de la cita.

Los billetes para el resto de los conciertos se podrán adquirir a partir del 25 de junio, según informa la página web del artista.

En Madrid, la gira parará el 15 de febrero en el Wizink Center, mientras que en Barcelona el polifacético músico guipuzcoano actuará el 24 de enero en el Palau Saint Jordi. Además, el 15 de marzo la gira se detendrá en Santiago de Compostela.

Según indica Muguruza en su página web, la iniciativa de la gira surgió después de "romper todas las previsiones" al vender 16.000 entradas en apenas unos minutos para los dos conciertos que ofrecerá en diciembre de este año en Bilbao.

El concierto del estadio de Anoeta significa "el reto más ambicioso jamás realizado" por el músico vasco, que pretende demostrar que "también cantando en euskera se puede actuar en grandes estadios".

Muguruza planteará la gira como "herramienta de expresión y cambio social" y como "celebración contra la censura y los recientes ataques de la extrema derecha a nivel global y particular".

El músico destaca su concierto en el Wizink Center, que se celebrará "pese a los vetos que sufre para realizar sus actuaciones en los territorios en los que gobierna el PP con el apoyo de los ultraderechistas de Vox", según denuncia.

Precisamente este jueves, 20 de junio, se cumplen 40 años de que Kortatu, el primer grupo de Muguruza, sacara a la calle su primera maqueta.

Fue el inicio de una prolífica carrera en la que Muguruza, una antena permanentemente abierta al mundo, introdujo en Euskadi el pulso del punk y el ska de referentes como The Clash, mezclados siempre con reivindicación social y posicionamiento político.

Tras el éxito de Kortatu, fundó con su hermano Iñigo Negu Gorriak, uno de los grupos más influyentes de la escena nacional en los años 90.

Después llegó una carrera en solitario en la que Fermín Muguruza exploró el mundo y se dedicó a mezclar las raíces vascas con sones de reggae, dub, ritmos latinos y asiáticos, siempre sobre la base del rock y el hip-hop. EFE

rh/cl/aam

Guardar

Nuevo