Moreno reprocha al PSOE-A su "silencio" ante la nueva "traición" que se puede producir a Andalucía con la financiación

Guardar

Nuevo

infobae

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reprochado este jueves al PSOE andaluz su "silencio" ante la nueva "traición" que se puede producir a Andalucía con la financiación autonómica si finalmente hay una financiación singular para Cataluña. Durante la clausura del Foro Mediterráneo organizado por el Grupo Vocento en Málaga, Moreno ha manifestado que cuando el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero acordó en el año 2009 con ERC el modelo de financiación autonómica que actualmente sigue vigente, se produjo la primera "traición" a Andalucía, que dejó de percibir unos 1.500 millones de euros anuales, lo que ha arrojado una cifra global de 24.000 millones menos. Con ese acuerdo hubo una comunidades "ganadoras", entre las que se encontraba Cataluña y otras "perdedoras", como Andalucía, según ha apuntado. Para Moreno, la "traición" no fue ni del entonces presidente del Gobierno ni del líder de ERC, sino que fue del "socialismo de Andalucía", que, "por presión de Ferraz y de Moncloa, permitió que nosotros saliéramos perdiendo", a razón de 1.500 millones de euros anuales. "Supuso la primera traición del Partido Socialista Andalucía", ha indicado Juanma Moreno, quien se ha referido a las "oportunidades perdidas" en esta comunidad por el hecho de no contar con esos 1.500 millones anuales para poder competir con las regiones prósperas o destinarlos a la sanidad y educación públicas. "Pues eso ha sucedido y eso puede volver a suceder", ha advertido Juanma Moreno, ante el debate sobre la financiación autonómica que se ha abierto y la posibilidad de que Cataluña tenga una financiación "singular". "Sería la segunda traición del silencio del socialismo andaluz", ha indicado Juanma Moreno, quien ha añadido que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sólo busca "sobrevivir un días más". "¿Por qué el socialismo andaluz, al que yo respeto, no como adversario, sino como partido que ha gobernado y ha tenido en sus manos la arquitectura de nuestra comunidad autónoma, calla?", ha preguntado Juanma Moreno, quien ha planteado por qué el PSOE andaluz "permite esa segunda traición a nuestra tierra". Ha señalado que "está claro que cualquier acuerdo que haya en materia de financiación tiene dos consecuencias: La primera es para nosotros, que vamos a volver a salir perdiendo; vamos a tener menos recursos para competir y no vamos a poder progresar en la misma línea que progresan los demás, y la segunda consecuencia, muy clara y sencilla es que se rompe la igualdad entre los españoles". Ha preguntado cómo puede "comprar un progresista o alguien supuestamente ideológicamente de izquierda" que se dé más dinero a los territorios que tienen más recursos, más riqueza y más renta, y a los que no tienen esa situación se les dé "menos dinero". "¿Es progresista avalar y consolidar al más rico en detrimento del que está más atrás y que no pueda nunca alcanzar al que tiene otro nivel de renta?, evidentemente no", según ha señalado el presidente, para quien este es el "caso singular de nuestro país y de nuestro Gobierno". Asimismo, Juanma Moreno ha aprovechado para denunciar que el Gobierno central no haya abonado aún a Andalucía 950 millones de euros por las entregas a cuentas correspondientes al año 2023 (el 50 por ciento que le corresponde de lo recaudado por IVA en la comunidad), algo que forma parte del modelo de financiación autonómica. El hecho de que ese dinero no haya llegado, según ha apuntado, genera "tensión" de tesorería en la administración autonómica.

Guardar

Nuevo