Instituto ifo eleva dos décimas, hasta el 0,4 %, crecimiento de economía alemana en 2024

Guardar

Nuevo

Berlín, 20 jun (EFECOM).- El instituto de estudios económicos ifo ha elevado este jueves en dos décimas su pronóstico de crecimiento de la economía alemana y ahora calcula que el PIB germano crecerá este año un 0,4 % en comparación con 2023, cuando se contrajo un 0,2 %.

En marzo pasado, el ifo había rebajado cinco décimas sus previsiones, hasta el 0,2 %.

El Gobierno alemán dijo en su última revisión coyuntural, a finales de abril, que el país centroeuropeo crecerá un 0,3 % este año.

El instituto económico germano prevé además en su pronóstico de verano publicado este jueves que el PIB se acelerará en 2025 hasta el 1,5 %, con lo que mantiene sus cálculos de la primavera.

"Acaban de surgir nuevas esperanzas", ha afirmado en un comunicado el jefe de estudios coyunturales del ifo, Timo Wollmershäuser.

"La economía alemana está saliendo lentamente de la crisis. El segundo semestre de 2024 debería ser bastante mejor que el primero", ha recalcado.

En paralelo, la inflación se ralentizará y pasará del 5,9 % registrado el año pasado al 2,2 % en 2024 y al 1,7 % en 2025, ha pronosticado.

El ifo basa sus estimaciones en las previsiones de que el poder adquisitivo de los hogares seguirá ganando fuerza a medida que avance el año y en una aceleración de la recuperación económica general cuando se normalice el gasto de los consumidores.

Además, sostiene Wollmershäuser, el comercio global de bienes y la producción industrial mundial deberían seguir recuperándose, sobre todo a partir del segundo semestre.

A ello contribuirá también un repunte gradual de la inversión, apoyado por la relajación de la política monetaria en los países industrializados, según el ifo.

El instituto prevé en su informe dos nuevas bajadas de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE) este año.

Por otra parte, cree que el número de personas con empleo aumentará en Alemania de 45,9 millones a 46,1 millones este año e incluso alcanzará los 46,2 millones el próximo.

El número de parados también aumentará de 2,6 a 2,7 millones, antes de descender de nuevo a 2,6 millones o el 5,6 %.

El déficit alemán descenderá de 99.000 millones de euros a 73.000 millones, y luego bajará aún más a 54.000 millones de euros.

El superávit por cuenta corriente de Alemania, criticado internacionalmente, aumentará probablemente de 258.000 millones de euros a 312.000 millones y después a 306.000 millones. EFECOM

cae/rz/jmj

Guardar

Nuevo