Identificada una nueva víctima del Valle de Cuelgamuros procedente de Borja (Zaragoza)

Guardar

Nuevo

(Actualiza la NA4103 con más declaraciones del ministro y con las intervenciones de varios senadores)

Madrid, 20 jun (EFE).- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática , Ángel Víctor Torres, ha informado de que se han identificado los restos de una víctima del Valle de Cuelgamuros procedente de Borja (Zaragoza), y ha adelantado que el 2 de julio se constituirá la Comisión Interministerial para resignificar este enclave.

Torres ha informado de esta nueva identificación en declaraciones a los medios antes de intervenir en la Comisión Constitucional del Senado para dar cuenta de la labor de su ministerio en materia de memoria democrática, así como en su propia comparecencia ante los senadores.

"Hoy he comunicado a la familia la identificación de los restos de una víctima del municipio de Borja, la primera víctima de la comunidad de Aragón (identificada en el Valle)", ha dicho en la comisión.

Fuentes del Ministerio han especificado que se trata de Esteban Giménez Ezpeleta, asesinado en agosto de 1936 en Borja y natural de Magallón, también en Zaragoza, localidad esta última de la que es alcalde su nieto, con quien ha hablado el ministro para informarle de la noticia.

En total, ya son doce víctimas identificadas en el Valle de Cuelgamuros (antiguo Valle de los Caídos) desde que comenzaron los trabajos de exhumación hace más de un año, el 12 de junio de 2023, según las mismas fuentes.

Torres ha informado de que trasladará a la Fiscalía la actuación del presidente del Parlamento balear, Gabriel Le Senne, para que determine si hay delito al haber roto la fotografía de una víctima de la Guerra Civil, un gesto que ha reprochado en la comisión el senador del PP Miquel Jerez, de Ibiza.

"Una actitud, señor ministro, que también nos avergüenza a muchos y que también hiere y duele en el ámbito de las emociones y en el ámbito de los sentimientos, de los sentimientos y de las emociones de todos los que nos consideramos demócratas", ha dicho.

El senador Igor López, del PNV, ha instado al ministro a tramitar una nueva ley de secretos oficiales que sustituya a la franquista aún en vigor, una petición a la que se ha sumado también Uxue Barkos, de Geroa Bai.

En su intervención, Torres no ha concretado nada sobre este asunto, pero sí ha valorado que el Tribunal Constitucional haya suspendido la derogación de la ley de memoria democrática de Aragón y ha arremetido contra otras normas autonómicas de "concordia" impulsadas por PP y Vox que, según ha dicho, quieren "negar la gravísima actuación de la dictadura" franquista.

El ministro ha detallado que recientemente se han trasladado 70 muestras del Valle al Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forenses, dependiente del Ministerio de Justicia, para su identificación genética, y se han localizado 213 restos de víctimas procedentes de lugares como Calatayud (Zaragoza) que serán analizados también genéticamente.

Por otro lado, ha informado de que el 2 de julio se constituirá la Comisión Interministerial de resignificación del Valle de Cuelgamuros "a fin de impulsar y coordinar las medidas para su transformación en un espacio que fomente los valores constitucionales y democráticos, y en el que se promuevan el conocimiento y la reflexión de nuestro pasado".

Y ha indicado que ya han finalizado las visitas de los familiares a los trabajos de exhumación en el Valle con la participación de un total de 149 personas procedentes de 60 familias, aunque los trabajos continúan para rescatar los cuerpos de las 170 víctimas que han sido reclamados por sus descendientes.

Sobre el plan cuatrienal de exhumaciones, que afecta a diferentes enclaves más allá del Valle de Cuelgamuros, ha comentado que ha habido cerca de 600 actuaciones y se han exhumado ya cerca de 4.500 cuerpos con una financiación de más de 20 millones de euros mediante transferencias principalmente a comunidades autónomas (un 59 %), y a entidades locales (un 39 %).

El ministro ha destacado el paso del Ministerio de Cultura para iniciar las actuaciones para la extinción de la Fundación Francisco Franco y ha anunciado que próximamente este mismo ministerio hará lo propio con la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos, de monjes benedictinos, de quien depende el Valle de Cualgamuros.

En este sentido, ha dicho que habrá que buscar un nuevo emplazamiento para los monjes y confía en que haya "cooperación" por parte de la Iglesia católica. EFE

scr-flc/jlg

Guardar

Nuevo