Gobierno andaluz subraya que "no se va a quedar de brazos cruzados" ante la "inmensa tropelía" de la ley de amnistía

Guardar

Nuevo

infobae

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz (PP-A), ha subrayado este jueves que la Junta de Andalucía "no se va a quedar de brazos cruzados" ante la "inmensa tropelía" que, en su opinión, ha cometido el Gobierno de Pedro Sánchez al impulsar la ley de amnistía para encausados por el proceso independentista catalán. Así lo ha manifestado el consejero en respuesta a una pregunta del diputado de Vox Benito Morillo en una comparecencia en comisión parlamentaria en la que, a propósito de la citada ley de amnistía promovida por el PSOE en el Congreso de los Diputados, Antonio Sanz ha subrayado que el Gobierno andaluz del PP-A "tiene muy claro" que "la igualdad de todos los andaluces y los españoles no puede ser moneda de cambio ni formar parte de ninguna negociación". Por ello, según ha continuado, el Consejo de Gobierno andaluz ha dado "las instrucciones pertinentes" e interpondrá "el correspondiente recurso de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional en el plazo de tres meses, tal y como nos permite la ley". Antonio Sanz ha denunciado que "la amnistía de la que tanto renegó" el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, pero que después ha aprobado "con tal de seguir en la Moncloa, destroza los principios más elementales del Estado de derecho y de la separación de poderes". "Es sencillamente inaudito que todos los delitos por los que los dirigentes del 'procés' fueron condenados por la justicia no sólo hayan sido perdonados, sino que, además, se reconozca que nunca existieron", ha denunciado el consejero de la Presidencia para agregar que "la respuesta ante semejante atropello legal debe ser serena, pero muy contundente, y así lo vamos a hacer desde el Gobierno de Andalucía". En esa línea, el consejero ha defendido que "no faltan" los motivos para recurrir ante el TC la ley de amnistía, porque "vulnera el principio de separación de poderes, el derecho de los españoles a la igualdad ante la ley, el principio constitucional de seguridad jurídica, el derecho a la autoridad judicial efectiva y la interdicción de la arbitrariedad de los poderes públicos". Así, Antonio Sanz ha aseverado que "la aplicación de esta norma supondría la quiebra para siempre del Estado de Derecho" en España, y ha criticado a los diputados andaluces del PSOE que han votado a favor de esta ley ante la que el Gobierno andaluz "no se va a quedar de brazos cruzados", según ha remachado el consejero antes de concluir sentenciando que "la igualdad de los españoles y andaluces no es negociable, y así seguirá siendo para el Gobierno de Juanma Moreno". VOX HABLA DE "INFAMIA" E "IGNOMINIA" Por su parte, el diputado de Vox ha criticado que "las graves ofensas contra la Constitución española, la deslealtad a España, los severos delitos que cometió el prófugo de la justicia" Carles Puigdemont, sean "recompensados con la infamia y la ignominia de un presidente felón" --en referencia a Pedro Sánchez--, con "una ley de amnistía que transgrede" varios artículos de la Constitución española, "por no decir los artículos del Código Penal", según ha advertido. El parlamentario de Vox ha agregado que dicha ley "representa un ataque extraordinariamente grave a la unidad nacional, a la convivencia entre españoles, a la democracia y al Estado de derecho", y es "el atentado más grave que se perpetra contra la Constitución" desde su aprobación en 1978. Ante "este escenario de atentado socialista contra la democracia y el Estado de Derecho", el diputado de Vox ha concluido preguntando a Antonio Sanz si, "aparte del recurso de inconstitucionalidad" anunciado por el Consejo de Gobierno, los representantes del PP "dejarán de entablar negociaciones con los socialistas en Europa repartiéndose los papeles", o, en España, para "entregar a Sánchez el poder judicial".

Guardar

Nuevo