El salario medio aumentó un 4,1 % en 2022, hasta rozar los 27.000 euros anuales

Guardar

Nuevo

Madrid, 20 jun (EFECOM).- El salario bruto medio anual en España fue de 26.948,87 euros en 2022, un 4,1 % más que el año anterior, encadenando nueve ejercicios al alza y con un brecha salarial entre hombres y mujeres del 17,1 %.

 De acuerdo con la encuesta anual de estructura salarial publicada este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE), la ganancia media de los hombres creció un 3,5 % en 2022 hasta los 29.381,84 euros, mientras que la de las mujeres aumentó un 5,1 % hasta los 24.359,82 euros.

 El salario promedio anual femenino fue, por tanto, el 82,9 % del masculino, una brecha salarial en la que influyen variables laborales como el tipo de contrato, el mayor peso de la parcialidad, la ocupación o la antigüedad.

Así, el 24,2 % de las mujeres tuvo un salario anual menor o igual que el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en 2022, frente al 10,3 % de los hombres.

En los salarios más elevados, el 3,9 % de los hombres presentaron salarios cinco veces o más superiores al SMI, frente al 2,2 % de las mujeres.

Por tipo de contrato, la estadística refleja la entrada en vigor de la reforma laboral.

El INE señala que la conversión de contratos temporales en indefinidos mediante la figura del fijo discontinuo provocó que el porcentaje de trabajadores con contrato temporal pasara del 18,3 % en 2021 al 11,7 % en 2022.

Con este nuevo peso, los trabajadores con un contrato de duración determinada tuvieron un salario medio anual de 25.096,82 euros, por debajo de la media pero un 25,5 % superior al año anterior.

Por su parte, para los contratados indefinidos el salario fue de 27.193,32 euros, por encima de la media pero con una bajada del 0,8 % entre ambos años, lo que estrecha la brecha salarial por tipo de contrato.

Por actividades, la estadística detalla que la actividad económica que presentó el mayor salario anual en 2022 fue suministro de energía eléctrica, gas, vapor y aire acondicionado, con 55.470,69 euros por trabajador, una cifra que duplica la media.

Por el contrario, la hostelería volvió a registrar los salarios medios anuales más bajos, con 16.274,71 euros. La diferencia entre ambas actividades supera los 39.000 euros.

Por ocupación, en 2022 destacaron las ganancias anuales de directores y gerentes, cuyo salario medio fue de 59.478,63 euros, mientras que los salarios más bajos correspondieron a los trabajadores no cualificados en servicios (excepto transporte), con un salario medio anual de 14.665,4 euros.

Atendiendo al nivel de estudios, y como suele ser habitual, el salario anual creció en 2022 a medida que aumentaba el nivel educativo.

Así, los trabajadores con estudios primarios incompletos tuvieron una remuneración anual de 17.333,57 euros, inferior en un 35,7 % al salario medio.

En el lado contrario, el salario anual de los licenciados y doctores universitarios, con 44.672,13 euros, superó en un 65,8 % al promedio.

Los trabajadores con nacionalidad española presentaron los salarios medios anuales más elevados en 2022. Y por edad, existió una relación positiva entre la edad de los trabajadores y el nivel salarial hasta los 59 años.

Por regiones, los salarios más elevados en 2022 correspondieron a País Vasco (32.313,73 euros por trabajador), Madrid (31.230,73) y Navarra (29.189,52).

Por su parte, Extremadura (21.922,73 euros), Canarias (23.096,92) y Castilla-La Mancha (23.751,71) presentaron los más bajos. EFECOM

nca/jlm

Guardar

Nuevo