El Gobierno lamenta la "profunda deslealtad" de Ayuso por reunirse con Milei

Guardar

Nuevo

(Actualiza la NA4086 con fuentes diplomáticas sobre la visita de Milei)

Madrid, 20 jun (EFE).- El Gobierno ha lamentado que la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, hace "gala de una profunda deslealtad hacia las instituciones" por no informar de su encuentro con el mandatario argentino, Javier Milei, al que entregará una distinción este viernes.

Según han señalado fuentes diplomáticas, la Ley de la Acción y del Servicio Exterior obliga a los presidentes autonómicos a informar al Ministerio de Exteriores cuando se reúnen con mandatarios extranjeros.

Al no comunicar este encuentro, Ayuso "hace gala de una profunda deslealtad", han apuntado estas fuentes, que han subrayado que "resulta sorprendente y anómalo" que Milei no haya solicitado reunirse con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en ninguna de las visitas que ha realizado a España siendo presidente.

Además, han afeado que Milei "ha mostrado una actitud reiterada de búsqueda de la confrontación y la ofensa a nuestras instituciones y a nuestra democracia", algo, han subrayado, "sin precedentes en las relaciones internacionales y en los usos diplomáticos entre naciones".

El Gobierno ha confiado en que el presidente argentino "esté a la altura" de su pueblo y "respete a las instituciones españolas, como jefe de Estado que es".

"No lo hizo en su anterior visita. Deseamos que ahora sea así, por la buena relación y el afecto fraternal e histórico entre ambos pueblos", ha concluido.

La visita del presidente de Argentina, Javier Milei, a Madrid para recibir de manos de Isabel Díaz Ayuso la medalla internacional de esta comunidad, ha suscitado los reproches del Gobierno y de la oposición de izquierdas, que ven esta situación muy anómala y grave.

Es lo que ha opinado en el Senado el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, que como presidente autonómico que fue, ha dicho que es "una absoluta anomalía" que un presidente autonómico reciba a un mandatario de otro país.

Sí espera que Milei "se sepa comportar" para que represente a los argentinos "con un comportamiento educado, mínimamente respetuoso" y no como la vez anterior, invitado por Vox, refiriéndose a los ataques contra la esposa de Pedro Sánchez y al propio presidente, que llevaron las relaciones diplomáticas a una escalada de tensión y a la retirada de la embajadora en Buenos Aires.

También dentro del Gobierno, la vicepresidenta segunda y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha criticado a Ayuso en los pasillos del Congreso por entregar medallas a "quien está empobreciendo un país, recortando y dilapidando todos los derechos sociales", un comportamiento que considera "profundamente grave".

El ministro de Transportes, Óscar Puente, no ha querido opinar sobre esta visita, pero con una medio risa que ha tratado de contener ha dicho: "No, no voy a opinar".

Para el portavoz de ERC, Gabriel Rufián, esta relación entre Ayuso y Milei es un paso más "hacia la internacional macarra que está conformando en el mundo entero la ultraderecha y el fascismo".

Además, les ha reprochado que vayan de "incómodos, de políticamente incorrectos, cuando son todo lo contrario: "Son los abusones del colegio de toda la vida".

Porque, según Rufián, no tiene nada de políticamente incorrecto "culpar al pobre o al oprimido y es lo que exactamente hacen, van de 'robin hoods' cuando en realidad lo que hacen es robar a los pobres para darle a los ricos". EFE

alr-pac-cor/jlg/mcm

Guardar

Nuevo