El Día de la Música se celebra en España con Cala Vento, Hens, Budiño y sonidos indonesios

Guardar

Nuevo

Madrid, 20 jun (EFE).- En la calle, en salas y en auditorios de acústica exquisita de toda España se celebrará el Día de la Música, que se conmemora oficialmente este viernes, con especial protagonismo de la música clásica o tradicional, pero también conciertos a cargo de artistas actuales como Cala Vento o Hens.

Oficializada en 1982 en Francia en primer lugar, antes de su extensión al resto del continente, esta jornada nació para convertir el solsticio de verano en una ocasión de llevar este arte a espacios abiertos a todo el mundo y de forma gratuita.

Atendiendo a ese espíritu, Madrid acoge entre el viernes y el sábado sin coste alguno para el público el DEMM (Día Europeo de la Música en Matadero), una iniciativa con artistas pujantes de rock, pop y electrónica como Cala Vento, Hens, Alondra Bentley o John Talabot. Además, se incluye la proyección de películas en torno a la música y sus creadores hasta el 23 de junio.

Al presente y futuro mirará también el especial de Radio 3 que tendrá lugar en el Instituto Cervantes con las actuaciones de Delgao, María Blaya, Idoia, La Chispa y Edu Requejo.

Esta celebración ofrece la oportunidad de disfrutar de la música en rincones que no son habituales para ello, como la terraza de la Galería de Colecciones Reales, que a punto de cumplir un año de vida acogerá un concierto de la Fundación Acción por la Música. Además, se explicarán instrumentos y obras de arte para entender la importancia que tuvo la música en la corte de los reyes españoles.

También el Museu de la Música de Barcelona ofrece una jornada de puertas abiertas para mostrar sus fondos, así como una actuación de Gamelán Barasvara para descubrir sonidos tradicionales de Indonesia. Muchos más puntos de la ciudad se unen a la fiesta, como el Palau Güell o los Jardines del Clot de Can Salvi, aquí a cargo de Les enfants terribles.

De manera también gratuita, el músico de folk Budiño presentará en la Cidade da Cultura de Santiago de Compostela su último disco, 'Branca vela'. Esa ciudad acoge además ese día el festival Acento, promovido por la Fundación SGAE, con actuaciones entre otros de Carlos Ares y el DJ set del líder de León Benavente, Abraham Boba.

No muy lejos, en A Coruña, la banda local Moura y el trío vigués Caldo ofrecerán un concierto conjunto en el Teatro Colón, experimentando con la música de tradición oral.

En el Jardín Secreto del Agua de Vitoria resonará la Banda Municipal con un repertorio pop/rock y las voces de Maider Legarreta y Txato Martin, mientras que en Valladolid una de las citas más interesantes unirá bajo el nombre de 'Voces de la naturaleza' la música coral contemporánea y pasajes de 'La vida es sueño' de Calderón de la Barca.

Las salas de música, hábitat natural de este arte, no podían permanecer ajenas a la fiesta en un momento además en que es muy necesaria su reivindicación. En Madrid, por ejemplo, el Café Berlín contará con el flamenco de Antonio Reyes, mientras la música cubana tendrá cabida en El Sótano gracias Quinteto Espirales Cuba.

En Zaragoza, será posible disfrutar de la música de Ricardo Lezón en la sala La Lata de Bombillas, local que solo un día después tendrá en su escenario a The New Raemon y a Invisible Harvey. EFE

jhv/bal

Guardar

Nuevo

Últimas Noticias