China rebaja la paridad del yuan con el dólar y provoca un nuevo mínimo en siete meses

Guardar

Nuevo

Pekín, 20 jun (EFECOM).- El Banco Popular de China rebajó en 33 puntos la paridad del yuan, la divisa china, con el dólar estadounidense, la tasa más baja desde diciembre, lo que ha provocado un nuevo mínimo en siete meses con un cambio de 7,1192 yuanes por dólar.

Según la prensa local, el Banco Central, que hoy anunció que mantendrá su tipo de interés de referencia en el 3,45 % por undécimo mes consecutivo, no alteró esa tasa "para no ampliar la divergencia política de China con la Reserva Federal estadounidense", que ha retrasado cualquier rebaja de tipos por el momento.

Pan Gongsheng, gobernador del Banco Popular de China, señaló esta semana que el tipo de cambio del yuan se mantendrá "estable" pese a "circunstancias complejas" dados los "cambios en la política monetaria de las principales economías desarrolladas".

"La brecha en las tasas de interés entre China y Estados Unidos se mantiene en un nivel relativamente alto. Mantendremos la flexibilidad del tipo de cambio, pero al mismo tiempo nos protegeremos si el tipo de cambio se excede", dijo Pan, citado por el diario The Paper.

Según Pan, el mercado de divisas de China "ha logrado grandes avances" y enfatizó que el país tiene "más experiencia a la hora de lidiar con las fluctuaciones en el mercado de divisas".

Asimismo, Zhu Hexin, vicegobernador del Banco Popular de China, garantizó que el tipo de cambio del yuan "se mantendrá básicamente estable en un nivel razonable".

"Los fundamentos económicos son más sólidos, la resiliencia del mercado es mayor y la proporción de uso transfronterizo del yuan está aumentando constantemente. Seguiremos prestando mucha atención a los cambios en el entorno exterior", afirmó. EFECOM

jco/gbm/prb

Guardar

Nuevo