Belarra denuncia que el lawfare no cesa ante el caso de Oltra y es "escéptica" con Sánchez a la hora de combatirlo

Guardar

Nuevo

infobae

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que la reapertura de la causa contra la exdirigente de Compromís Mónica Oltra es un ejemplo de que el 'lawfare' en España "no para" y se muestra "escéptica" respecto a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tenga voluntad real de aplicar medidas valientes para combatirlo. Así lo ha manifestado a los medios de comunicación en los pasillos del Congreso respecto a la decisión de la sección cuarta de la Audiencia Provincial de Valencia ha reabierto la causa contra Oltra y sus ex altos cargos en la consejería autonómica de Igualdad que dirigía, por el presunto encubrimiento de los abusos sexuales cometidos por su exmarido a una menor tutelada. Belarra ha proclamado que "nunca se va a encontrar silencio en las filas de Podemos" a la hora de denunciar el fenómeno de guerra judicial con fines políticos y, en consecuencia, ha trasladado "una vez más" la solidaridad de su partido hacia Oltra. Y es que la secretaria general de Podemos ha criticado que la reapertura del proceso judicial contra ella es "un ejemplo más de que el lawfare no para y continúa en España". Cuestionada sobre si cree que la situación de Oltra puede llevar al presidente a actuar contra el 'lawfare' dentro del paquete de medidas de regeneración democrática que prepara, Belarra ha respondido al mostrarse "muy escéptica" con las posibilidades de que el PSOE "se tome realmente en serio" las medidas de democratización de las instituciones. "Lo que ha demostrado a lo largo de todo este año el Gobierno de España es que busca el titular, que quiere salir en la foto pero que es incapaz de asumir el precio que te hace pagar la derecha política, mediática y judicial por cambiar las cosas de verdad", ha lanzado. En este sentido la diputada morada en el Grupo Mixto ha remarcado que hay que estar a la espera de ver qué va a traer el presidente al Congreso, en referencia a su paquete de medidas de regeneración, pero no confía en que sean iniciativas "valientes", porque a su juicio Sánchez "ya ha demostrado que no está dispuesto a pagar ese precio, el precio que te hace pagar la derecha por transformar".

Guardar

Nuevo