Ayuso resume el curso político en "cinco bulos" de la oposición: del bono social de Mónica García al pato de la mascletà

Guardar

Nuevo

infobae

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha resumido el curso político, que acaba con el pleno de este jueves, en "cinco bulos" de la oposición desde el bono social que cobraba la ahora ministra de Sanidad, Mónica García, al pato muerto en el Manzanares adjudicado a la mascletà celebrada por el Ayuntamiento de Madrid. Ha sido en la sesión de control al Gobierno en una pregunta de la líder de la oposición y portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, sobre la acción del Ejecutivo autonómico ante la proliferación de viviendas de uso turístico (VUT). Ayuso ha comenzado con el "bulo del batmóvil" de la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, quien compartió una imagen de la presidenta conduciendo un coche diciendo que era el Masserati de su pareja cuando era el del Batman del Parque Warner. También citado el "bulo del dúplex" y ha acusado a la oposición de "mandar a una inspectora" cuando no había. Ha apuntado también al portavoz del PSOE, Juan Lobato, quien aseguró que había nacido en el Hospital Niño Jesús, cuando es "uno de los pocos hospitales que no tiene servicio de matronas y de maternidad". "O no sé si quedarme con el bulo de la ministra con el bono social que dice no lo volveré a cobrar y al final lo único que ha caducado es la persona solicitante", ha lanzado Ayuso, para rematar con el pato del Manzanares al que "usaron el pobre cuerpo del animal en el lugar del crimen para culpar al Ayuntamiento". "Así que solamente les puedo decir feliz solsticio de verano, señorías", ha dirigido a la oposición. En la siguiente pregunta, la formulada por el portavoz del PP, Carlos Díaz-Pache, ha agradecido el trabajo del Grupo Parlamentario Popular durante este período de sesiones y ha recordado al diputado y exalcalde de Colmenar Viejo Jorge García Díaz, que falleció el pasado 12 de octubre en un accidente de tráfico. También ha citado al exdiputado de la Cámara, exsenador y actual diputado del Parlamento Europeo, José Cepeda, quien estuvo "20 años en el escaño sentado trabajando por todos los madrileños y tejiendo alianzas". Ha felicitado asimismo a los servicios de la Cámara, a la Mesa, a todos los que "todos los días trabajan para que esta Asamblea sea un lugar donde se cumple la palabra y se sigue el reglamento". "En esta región de ganas y de libertad donde lo mejor está por llegar y al final de este periodo de sesiones vemos lo mismo de siempre y las mismas disyuntivas. Sanchismo es chavismo, tengámoslo en cuenta, y lo más importante, Madrid es libertad", ha rematado.

Guardar

Nuevo