5.000 kg de ropa usada se convierten en las banderas de la delegación española para París

Guardar

Nuevo

Madrid, 20 jun (EFE).- Más de 5.000 kilos de ropa de deporte usada, donada por aficionados y por profesionales, se han reciclado y convertido en las 28.000 banderas que llevarán los deportistas y los aficionados españoles a los Juegos Olímpicos de París, que se inaugurarán el 26 de julio.

Las banderas fueron presentadas este jueves por el Comité Olímpico Español (COE) y por su socio en materia de sostenibilidad, Santander, responsable de distribuir por los centros deportivos de toda España 75 cajones para recoger ropa usada.

Todos los aficionados que tengan una entrada para los Juegos podrán pedir el COE una bandera para llevársela a París. Las banderas recicladas serán también las que lleven en su equipaje los deportistas y los técnicos, las que exhibirán, en forma de banderín, en las ceremonias de inauguración y clausura y las que colgarán en las ventanas de las habitaciones del equipo español en la Villa Olímpica.

"Ha sido una unión de intereses para concienciar a la sociedad de algo tan importante como la sostenibilidad", dijo el presidente del COE, Alejandro Blanco.

"No sé si las 28.000 banderas van a ser suficientes para celebrar los éxitos del deporte español", añadió, tras repetir su pronóstico de que en París se superarán las 22 medallas de Barcelona'92.

La iniciativa de reciclar ropa para hacer banderas, apuntó, "en el Movimiento Olímpico va a causar sensación".

El director de Medios, Márketing Online, Patrocinios y Eventos de Santander, Felipe Martín, indicó que "el objetivo era recoger 4.500 kilos de ropa usada y se han superado los 5.000".

"Pero lo más importante es la labor de concienzación de que existe este problema", destacó.

En la presentación intervino el cinco veces medallista olímpico en piragüismo David Cal, que admitió que en el deporte se consume ropa en exceso.

"Esta iniciativa tiene que extenderse", dijo. "Las equipaciones se renuevan cada año por cambio de diseño o de marca y al final se acumula mucha ropa en el cajón", añadió, tras animar al reciclaje.

Según datos aportados en el acto, el impacto medioambiental de la industria textil es responsable del 10 % de las emisiones de gases de efecto invernadero a nivel global. EFE

nam/lm

Guardar

Nuevo