Vox apoya al presidente del Parlamento balear: Las instituciones no son para que cada uno "reivindique a sus víctimas"

Guardar

Nuevo

infobae

La portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Rodríguez de Millán, ha respaldado este miércoles la decisión del presidente del Parlamento balear, su compañero de partido Gabriel Le Senne, de romper la foto de una víctima de franquismo durante una sesión plenaria, porque, a su juicio, las instituciones "no son el lugar" para "reivindicar" y "rendir honores" a las "víctimas" de cada cual. Así se ha pronunciado en los pasillos del Congreso al ser preguntada por la polémica desataca tras la actuación de Le Senne, quien arrancó una foto de Aurora Picornell, fusilada por el franquismo, del ordenador de la vicepresidenta segunda del Parlamento, Mercedes Garrido, después de que ésta se negara a retirar los retratos de víctimas que exhibía en la tapa de su portátil durante el debate de una ley de Vox para derogar la Ley de memoria democrática balear. "A nosotros nos parece muy bien que todo el mundo reivindique y quiera rendir honores a sus víctimas, pero que lo hagan pidiendo una autorización para manifestarse en la calle o en cualquier otro lado; pero las instituciones no son el lugar", ha defendido Rodríguez de Millán. La dirigente de Vox ha recalcado que lo que hizo el presidente del Parlament "fue velar por la neutralidad de las instituciones" que "son de todos los españoles" y donde "no debe haber símbolos ni de un lado ni de otro". NO SÓLO VÍCTIMAS DEL BANDO REPUBLICANO Rodríguez de Millán ha añadido que lo que quiere Vox es que "todo el mundo pueda honrar a sus víctimas", algo que, en su opinión, ahora "no se puede hacer" porque la Ley de Memoria "impone una visión totalitaria" del pasado y le dice a la gente "quiénes eran los buenos, quiénes eran los malos" o "qué abuelos eran mejores o peores en función del bando en el que luchasen". "Queremos una Ley de Concordia para que todo el mundo pueda recordar en libertad a sus víctimas. Así que comulgamos absolutamente con lo que ha hecho el presidente del Parlamento balear porque ha sido garantizar la neutralidad de las instituciones que son de todos los españoles, independientemente de la ideología que tengan", ha resumido.

Guardar

Nuevo