Vinculan el tejido adiposo marrón a la salud metabólica de personas con obesidad

Guardar

Nuevo

Granada, 19 jun (EFE).- Un estudio desarrollado en Granada ha vinculado el tejido adiposo marrón, un tipo de grasa que ayuda a regular la temperatura y el metabolismo, con la salud de personas con sobrepeso o con obesidad, un tipo de fenotipo con menor riesgo de complicaciones cardiometabólicas.

Existe un grupo de personas con sobrepeso u obesidad que se caracteriza por tener un menor riesgo de complicaciones cardiometabólicas, el también llamado fenotipo de sobrepeso u obesidad metabólicamente saludable (MHOO).

Este grupo presenta niveles similares de grasa que las personas con sobrepeso u obesidad metabólicamente no saludables, aunque con diferencias en cuanto al tejido adiposo marrón, que es tipo de grasa que ayuda a regular la temperatura y el metabolismo y que podría tener funciones cardiometabólicas positivas.

Un equipo de investigadores del Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS) de la Universidad de Granada (UGR) dirigido por el doctor Jonatan Ruiz ha comparado el volumen y actividad del tejido adiposo marrón y el gasto energético en reposo, en respuesta a un exposición a frío y tras una comida.

El estudio ha medido además la temperatura entre un grupo de personas con sobrepeso u obesidad y un perfil metabólico saludable y otro grupo con un perfil metabólico no saludable.

Los resultados han mostrado que el grupo con sobrepeso metabólicamente saludable tenía una mayor cantidad y actividad del tejido adiposo marrón en comparación con el grupo metabólicamente no saludable.

Este estudio liderado por el doctor Lucas Jurado-Fasoli ha demostrado que las personas con sobrepeso u obesidad metabólicamente saludable tuvieron un mayor gasto energético en respuesta a una comida y a la exposición aguda al frío en comparación con aquellos metabólicamente no saludable.

Además, las personas con sobrepeso metabólicamente saludable mantuvieron de forma estable la temperatura cutánea en la zona supraclavicular en respuesta a una comida y a la exposición aguda al frío en comparación a sus homólogos metabólicamente no saludables.

Los resultados de la investigación sugieren un papel importante del tejido adiposo marrón a la hora de conferir un fenotipo metabólicamente saludable en adultos jóvenes con sobrepeso u obesidad y reiteran su potencial en el gasto energético y salud cardiometabólica. EFE

1011241

mro/fs/cc

Guardar

Nuevo