Sector tecnológico suma más de 7.000 empresas e impacto de 11.541 millones, según informe

Guardar

Nuevo

Madrid, 18 jun (EFECOM).- El sector tecnológico en España cuenta con 7.028 empresas y genera un impacto económico de 11.541 millones de euros, según un informe presentado por Ecosistema Startup.

La suma de estas empresas incluye a las de nueva creación o ´startup´ (3.640 compañías), a las de nueva creación e innovadoras o ´scaleup´ (1.185) y a las pymes (2.203), que entre todas generan 99.919 empleos, de ellos 69.035 corresponden al primer grupo.

El informe contabiliza este tipo de empresas creadas desde 2010, con un mayor pico de 927 empresas nuevas en 2021, mayoritariamente ´startup´.

Precisamente, 2021 destacó como un "periodo excepcional" para las grandes rondas de inversión (4.219 millones). Se contabilizaron hasta 468 operaciones, 36 de ellas de calado, como la de Jobandtalent en Madrid, que logró captar 464 millones, o la de Glovo, con sede en Barcelona, con 450 millones.

Otras inversiones notables en ese año incluyeron a Idealista, con 425 millones, y Capchase, con 236 millones, ambas también basadas en Madrid.

No obstante, en 2023 se produjo una caída significativa, con hasta 394 operaciones, pero solo 1.838 millones.

El cofundador y socio de la gestora europea de fondos Kibo Ventures, Aquilino Peña, ha comentado que el ecosistema español "ofrece probablemente la oportunidad más atractiva de inversión" en Europa y ha asegurado que ocupa el cuarto puesto en cuanto al número de compañías fundadas el año pasado.

Respecto al talento tecnológico, Peña ha señalado que España cuenta con algunos de los centros o 'hubs' (Madrid, Barcelona, Valencia y Málaga) "que más atraen" al talento extranjero, en proporción con la inversión que reciben.

Añade que Madrid y Barcelona son los dos centros tecnológicos o 'tech hubs' más eficientes en capital en Europa Occidental y Estados Unidos.

Cataluña es la comunidad autónoma que reúne a un mayor número de empresas del sector tecnológico, con 2.064 compañías y más de 34.000 empleados, seguida por Madrid (1.677), Comunidad Valenciana (773) y País Vasco (698).

El informe también desglosa la inversión acumulada por comunidades autónomas, con cinco regiones a la cabeza por mayores inversiones encabezadas por Cataluña, con un acumulado de 4.510 millones a través de 599 operaciones desde 2019, y Madrid, con 5.105 millones (528 operaciones).

Les siguen Comunidad Valenciana, con 747,5 millones (208 operaciones), País Vasco, con 319,6 millones (223 operaciones) y Andalucía (290,3 millones, 121 operaciones).

Por tipo de empresas, las dedicadas al sector de la salud suman 559 compañías, lejos de las 382 cuyos servicios se destinan a la biotecnología. En el último lugar de la lista figuran las empresas dedicadas al estudio y asesoramiento sobre el cambio climático (44 empresas). EFECOM

at/sgb

Guardar

Nuevo