Rubén Baraja será el técnico con más partidos en la era Peter Lim si cumple su contrato

Guardar

Nuevo

Valencia, 19 jun (EFE).- El técnico del Valencia, Rubén Baraja, firmó este miércoles una ampliación de contrato con el club de Mestalla hasta junio de 2026 que, de acabar cumpliéndose, convertirá al vallisoletano en el entrenador que más tiempo habrá estado en el club desde la llegada de Peter Lim hace ya una década.

El actual entrenador acumula 59 encuentros dirigiendo al Valencia desde que llegara en febrero de 2023 a la entidad valencianista con un contrato hasta el final de temporada y que el club terminó renovando por dos años más, una vez el equipo se salvó del descenso en la última jornada, tras coquetear con esas plazas durante toda la segunda vuelta.

No obstante, su buen curso al frente de un Valencia que se salvó sin apuros e incluso compitió de tú a tú con equipos con mejores plantillas como Real Sociedad o Betis por Europa han obligado al club a renovar ya al vallisoletano, que encaraba el último curso con la entidad y que, tras esta ampliación, firma su tercer contrato con el club, algo desconocido en la era Meriton.

Baraja, sin experiencia en Primera División, pero sí en varios equipos punteros de Segunda, como el Zaragoza, el Elche, el Sporting o el Rayo, se hizo cargo del conjunto valenciano en un momento muy complicado, pues a su llegada el equipo era décimo octavo, aunque logró que acabara el curso décimo sexto tras un buen final de temporada en el que ganó a Elche, Valladolid y Real Madrid de manera casi consecutiva.

La permanencia del Valencia le valió seguir en el cargo y renovar por dos años con el club che, una decisión que el club ya tomó con Pako Ayestaran cuando salvó al Valencia del descenso en la campaña 2015-16 y que le valió una extensión de contrato hasta junio de 2018.

No obstante, el club ya había dejado de firmar renovaciones de tres años, como ocurrió con Nuno Espirito Santo. El técnico portugués llevaba apenas unos meses en Valencia cuando, en enero de 2015, renovó hasta 2018 con el Valencia, tres cursos más como entrenador del club que finalmente se quedaron en nada, puesto que el técnico salió a finales de noviembre de ese mismo 2015.

Esto hizo que el Valencia dejara de alargar tanto los contratos e incluso Marcelino García Toral, que firmó por dos años en su llegada en 2017, solo prolongó una temporada más su estancia en el club al término de la primera campaña, hasta 2020, aunque saldría del club al principio del curso 2019-20.

En cualquier caso, ahora mismo Baraja acumula 59 partidos como técnico del Valencia, trece más que José Bordalás, que había sido el último técnico en dirigir una temporada completa al Valencia con Peter Lim como máximo accionista. Sólo Nuno Espirito Santo, Marcelino García Toral, Bordalás y ahora Baraja han conseguido ese hito en las diez temporadas de Meriton en el club.

De hecho, el técnico vallisoletano es, tras superar a Bordalás y Voro González, el tercer entrenador con más partidos al frente de la entidad con Peter Lim, sólo por detrás de Nuno Espirito Santo, con 62, y Marcelino García Toral, con 110.

Ahora, Baraja tiene el reto de concluir dos cursos seguidos como técnico del Valencia. El último entrenador en cumplir esa hazaña fue el asturiano Marcelino García Toral, que prolongó su estancia en el club de Mestalla durante dos temporadas y tres partidos de una tercera.

No obstante, este es uno más de los objetivos pendientes de Baraja, que esta campaña debe mantener la competitividad de un equipo que ha vuelto a instalarse en la zona media de la tabla y que debe volver a dar un paso adelante para no pelear por la permanencia, aunque lo deberá hacer bajo las exigentes restricciones económicas de la entidad valenciana, que el último lustro ha limitado el coste de los fichajes con tal de cuadrar el presupuesto. EFE

1012165

crn sm/jpd

Guardar

Nuevo