Rego: En el entorno digital domina la ley de la selva, es insuficiente la autorregulación

Guardar

Nuevo

Madrid, 19 jun (EFE).- La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, considera que la autorregulación de las empresas tecnológicas es insuficiente para proteger a los menores en un entorno digital en el que domina "la ley de la selva".

Durante su intervención en el DigitalES Summit, organizado por la Asociación Española para la Digitalización, Rego ha pedido la colaboración de todos los actores para garantizar la protección de menores y dejar de lado las "resistencias" ante la acción regulatoria en esta materia.

"En el entorno digital domina la ley de la selva. Incluso cuando las empresas, mediante procesos de autorregulación, han puesto a disposición de las familias herramientas para proteger a sus hijos e hijas", ha argumentado la ministra en este foro.

"La autorregulación es insuficiente porque delega en las familias la responsabilidad de desenvolverse entre las diversas aplicaciones, comprender su uso y asumir la responsabilidad de la mejor elección", ha aseverado.

Para Rego, el objetivo de las empresas de obtener ganancias no puede "confundirse" con una situación en la que se "distribuyen dividendos a costa de la seguridad de las niñas, niños y adolescentes".

Con este espíritu, ha recordado que el Gobierno ha impulsado el anteproyecto de ley de entornos digitales seguros que se encuentra actualmente en consulta pública tras su aprobación en primera vuelta por el Consejo de Ministros.

Rego ha destacado algunos elementos del anteproyecto, como la inclusión de un sistema de control parental obligatorio y gratuito en los dispositivos, la advertencia en todos los productos del riesgo que supone un uso inadecuado, la puesta en marcha de una Estrategia Nacional que contará con la opinión de la infancia, adolescencia y juventud, y un plan de alfabetización digital. EFE

arv/aam

Guardar

Nuevo