Petroecuador apagará pozos de crudo pesado de Ecuador por imposibilidad de transporte

Guardar

Nuevo

Quito, 19 jun (EFECOM).- La empresa pública de petróleo Petroecuador informó este miércoles de que, tras llenar tanques de almacenamiento de petróleo, comenzará a apagar los pozos de crudo pesado pues no podrá transportar el producto debido a la suspensión de operaciones del oleoducto privado OCP.

Petroecuador informó de que debido a la situación adversa por la que atraviesa la provincia amazónica de Napo por la fuerte temporada invernal, y la suspensión de operaciones del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), activó un plan de contingencia, según un comunicado.

Por ello han comenzado a llenar los tanques de almacenamiento de crudo, ubicados en diferentes puntos y posteriormente "se iniciará con el apagado de los pozos de donde se extrae crudo Napo (pesado) que no podrá transportarse", dice el escrito.

Apuntó que, a la fecha, Petroecuador registra una baja de producción petrolera de unos 37.000 barriles diarios, provenientes principalmente de los bloques 43-Ishpingo-Tambococha-Tiputini (ITT), así como los 16 y 67 (Tivacuno), ubicados en la provincia de Orellana, también en la Amazonía.

Petroecuador aclaró que se mantienen las operaciones y bombeo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) y señaló que se prevé reprogramar las entregas de crudo pendientes de junio.

El pasado lunes, el OCP suspendió sus operaciones por precaución al constatar que, por las intensas lluvias del fin de semana, se aceleró la erosión en una zona del río Quijos, por donde pasa parte de su infraestructura. EFECOM

sm/emm

Guardar

Nuevo