Más de 200 instituciones rechazan la exhibición de Fórmula 1 en el paseo de Gràcia

Guardar

Nuevo

Barcelona, 19 jun (EFE).- Cientos de personas de más de 200 entidades vecinales, sociales y ecologistas de Barcelona y Cataluña se han manifestado este miércoles en contra de la exhibición de Fórmula 1 que se desarrolló en el paseo de Gràcia.

Vehículos monoplazas de la máxima competición automovilística del mundo han rodado por este lugar de la capital catalana a 100 kilómetros por hora, como antesala al Gran Premio de Cataluña que tendrá lugar del 21 al 23 de junio en el Circuit de Catalunya de Montmeló (Barcelona).

En ese marco, los vecinos se han concentrado en la calle Aragó con Balmes para manifestar, a través de pancartas, carteles, altoparlantes y cánticos, su rechazo a este tipo de actividades a las que denominan "macroeventos" y que, aseguran, "construyen un modelo económico y de ciudad contrario al bienestar de los vecinos".

"La ciudad no está en venta", ha sido uno de los principales cánticos de los manifestantes, que han acompañado con palmas y consignas escritas en distintos carteles como "Silencio, el ruido mata" o "Menos coches, más salud", unidas bajo un lema principal: "Fuera Fórmula Uno".

Los manifestantes representan a más de 200 instituciones que reclaman "un modelo de ciudad distinto que ponga al vecino en el centro", ha asegurado a EFE, Jordi Elgstrom, uno de los portavoces de estos colectivos.

Las entidades afirman que las decisiones políticas concentran todos sus esfuerzos en "atraer todavía más turistas", lo que "privatiza los espacios públicos" en detrimento de los habitantes de Barcelona.

Durante la jornada, los vecinos han ocupado la calle, se han movilizado y han utilizado sus bicicletas con el objetivo de "apropiarse" del espacio público.

"Queremos recuperar la ciudad. ¿Y eso como se hace? Utilizando el espacio de todos para todos", ha explicado Elgstrom.

Los manifestantes se han trasladado desde calle Aragò hacia el paseo de Gràcia para leer un manifiesto frente al lugar en el que se estaba desarrollando la exhibición de coches de Fórmula 1.

En el escrito se plantean las principales reclamaciones de las entidades contrarias a la celebración de "macroeventos" que impulsan la gentrificación y "expulsan al vecino de la ciudad", por lo que reclaman políticas para reducir el turismo, proteger el medio ambiente y el espacio público, y promocionar la movilidad sostenible.

Las instituciones también han calificado de "contradictorio" la celebración de eventos de este tipo ya que, por un lado, el Ayuntamiento de Barcelona promueve políticas de movilidad sostenible, pero por otro, impulsa una iniciativa como la exhibición de la Fórmula 1 que promociona el uso de vehículos a combustión, con ruido y a altas velocidades. EFE

jg/mg/ism

(Foto) (Vídeo)

Guardar

Nuevo