Los reyes y sus hijas salen por primera vez al balcón principal del Palacio Real

Guardar

Nuevo

Madrid, 19 jun (EFE).- Los reyes, la princesa Leonor y la infanta Sofía han posado este miércoles en el balcón principal del Palacio Real, el situado en el Salón del Trono, una escena inédita hasta ahora, desde donde han presenciado el desarrollo del relevo solemne de la Guardia Real, el primero de los actos para festejar el décimo aniversario de la proclamación.

Si hace una década la familia real se asomó al balcón que da a la plaza de Oriente, en frente del Teatro Real, en esta ocasión lo han hecho en el mirador que da al patio de la Armería y a la catedral de la Almudena ante las unidades formadas de la Guardia Real, los tres Ejércitos y la Guardia Civil.

El balcón principal se ha adornado con un baldaquino blanco y un repostero con el escudo de España y en los ventanales laterales, han lucido otros más pequeños con los emblemas de las comunidades autónomas.

Don Felipe, doña Letizia y sus hijas han saludado con la mano al millar de ciudadanos que ha seguido el acto en un graderío y en sillas instaladas en la Armería y que les han ovacionado al hacer aparición en el balcón.

A diferencia de hace diez años, cuando Leonor de Borbón tenía ocho años y su hermana, siete, han faltado a la imagen los reyes Juan Carlos y Sofía, ausentes de los actos previstos hoy para conmemorar el décimo aniversario del reinado de su hijo.

Al ponerse el foco en Felipe VI, la Casa del Rey no ha considerado justificada la presencia de los eméritos, como tampoco estuvieron en los actos de la jura de la Constitución de la princesa de Asturias el pasado 31 de octubre.

En comparación con otras casas reales europeas, ver a la familia real en el balcón del Palacio Real es una imagen muy poco habitual.

Además del día de la proclamación, don Felipe y doña Letizia aparecieron juntos en la balconada que da a la plaza de Oriente una década antes, en el día de su boda, el 22 de mayo de 2004, cuando recibieron la ovación de los ciudadanos acompañados por los reyes Juan Carlos y Sofía y los padres de la entonces princesa, Jesús Ortiz y Paloma Rocasolano.

En el caso del mirador que da al patio de la Armería, existe el precedente del 2 de noviembre de 1982, cuando don Juan Carlos y doña Sofía, junto al príncipe y las infantas Elena y Cristina, estuvieron en él con el papa Juan Pablo II, quien dirigió unas palabras a las personas presentes en la plaza durante su visita a Madrid.

El relevo de la Guardia Real ha sido el primero de los actos previstos en el Palacio Real durante la jornada en el que participan los reyes para festejar el décimo aniversario de la proclamación, con el lema “Servicio, compromiso y deber” escogido por el monarca.

Este ceremonial, que imita al que se ejecutaba a diario en tiempos de Alfonso XII y Alfonso XIII, se hace habitualmente los primeros miércoles de cada mes en la Armería con la participación solo de la Guardia Real.

La novedad de hoy ha sido el paso de la Patrulla Águila, dejando la estela de los colores de la bandera nacional, y que la guardia entrante la han compuesto unidades de los tres Ejércitos y de la Guardia Civil, que se han querido sumar de este modo al homenaje a Felipe VI.

La sección del Regimiento de Infantería ‘Inmemorial del Rey’ número 1, la de la Agrupación de Infantería de Marina de Madrid, la del Grupo de Seguridad del Ejército del Aire y del Espacio y la del Escuadrón de Sables de la Guardia Civil han formado en la Plaza Mayor y desde allí han desfilado por la calle Mayor hasta la Armería.

Todas las unidades participantes en el relevo solemne han rendido honores militares a los reyes y sus hijas a la entrada en el palacio a bordo de dos Rolls Royce de época bajo los acordes del himno nacional interpretado por la banda de música de la Guardia Real.

Una vez concluido el relevo, la familia real va a protagonizar el segundo acto, consistente en la imposición de condecoraciones al Mérito Civil a un grupo de 19 ciudadanos anónimos procedentes de todas las comunidades autónomas, Ceuta y Melilla.

En este acto y en el posterior almuerzo, van a estar los poderes del Estado, entre ellos, el jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, y quienes ocuparon la presidencia de órganos constitucionales desde 2014. EFE

cpg/lml

(Foto) (Vídeo)

Guardar

Nuevo