'La gran obra' de Álex Lora gana el Premio Fugaz al mejor cortometraje español

Guardar

Nuevo

Madrid, 19 jun (EFE).- 'La gran obra', dirigido por el barcelonés Àlex Lora ('Unicornios'), ha ganado el Premio Fugaz al mejor cortometraje español en la octava edición de estos galardones que se entregaron anoche en Madrid.

La película, que también se hizo con el gran premio del jurado al mejor corto en el pasado Festival de Sundance, habla del encuentro entre Leo (Daniel Grao) y Diana (Melina Matthews), una pareja adinerada, con Salif y Yousef (Babou Cham y Adam Nourou), dos chatarreros, en un centro de reciclaje.

Lora debutó el año pasado como director de largometrajes con 'Unicornios', un drama romántico protagonizado por Greta Fernández y Nora Navas.

Votados por los más de 1.500 socios que componen la Comisión CortoEspaña, los Fugaz reconocieron también a 'To bird or not to bird’, de Martín Romero, y ‘El Kala’, de Diego Pérez, como lo mejor en la categoría de animación y documental, respectivamente.

Además, Eduard Fernández recogió el Premio Fugaz de Honor. La gala tuvo lugar en los cines Kinépolis Madrid Ciudad de la Imagen. Entre los asistentes estuvieron Álex O'Dogherty, Arantxa Echevarría, Javier Veiga, Nerea Barros, Jon Plazaola o Mabel Rivera.

Raúl Monge fue distinguido con el Fugaz de mejor dirección por "La ley del más fuerte" (trabajo premiado también a mejor montaje) y Martí Juan Batet e Inés González con el de mejor guion por "Artesanía", de David Pérez Sañudo.

"El trono" se hizo con tres premios: mejor dirección novel (Lucía Jiménez), mejor actor (Manu Baqueiro) y mejor sonido; y otros tres consiguió "Madreselva", de Nata Moreno: vestuario, dirección de arte y maquillaje y peluquería. Paula Usero fue galardonada como mejor actriz por "Mi zona". EFE

mt/bal

Guardar

Nuevo