La comisión de mascarillas del Congreso recibe hoy al fiscalizador navarro y al expresidente del tribunal aragonés

Guardar

Nuevo

infobae

La comisión del Congreso que investiga la compra de material sanitario en pandemia recibirá este miércoles al máximo responsable del tribunal de cuentas navarro y al expresidente del fiscalizador aragonés, mientras que el jueves hará lo propio con los máximos responsables de los órganos de Asturias y Cataluña. La presidenta del Tribunal de Cuentas estatal, Enriqueta Chicano, inauguró las comparecencias de este órgano el pasado 22 de abril, pero después la comisión decidió centrarse en interrogar a responsables políticos de distintas administraciones que adjudicaron contratos de emergencia. Así, citó al exministro Salvador Illa, a responsables 'populares' de la Diputación de Almería, y a miembros de los anteriores gobiernos de Baleares y Canarias como la actual presidenta del Congreso, Francina Armengol, y el ahora ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres. También ha comparecido ya la 'popular' Marga Prohens, que sucedió a Armengol al frente del Gobierno balear en verano de 2023. Pero ahora la comisión ha optado por volver a recabar la opinión de los órganos fiscalizadores sobre esta contratación especial que se habilitó durante la pandemia y va a llamar a representantes de un total de siete de estos órganos autonómicos. En concreto, se ha fijado para este miércoles la comparecencia del presidente de la Cámara de Comptos de Navarra, Ignacio Cabeza del Salvador, y del expresidente de la Cámara de Cuentas de Aragón Alfonso Peña Ochoa, que estuvo en el cargo hasta el pasado mes de febrero. Y al día siguiente los comisionados interrogarán al Síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas del Principado de Asturias, Roberto Fernández Llera, y al Síndico mayor de la Sindicatura de Cuentas de Cataluña, Miquel Salazar Canalda. La previsión es que la semana siguiente desfilen por la comisión los máximos responsables de los fiscalizadores del País Vasco, Ana Helguera Libano; Galicia, Juan Carlos Aladro Fernández; y Castilla y León, Mario Amilivia González. DESPUÉS, VUELTA AL CASO DE ALMERÍA Y después la comisión retomará sus pesquisas sobre el caso de las mascarillas de Almería recabando el testimonio del actual presidente de la diputación almeriense y también presidente del PP provincial, Javier Aureliano García Molina, y del empresario Kilian López, implicado en el supuesto cobro de mordidas por la adjudicación de contratos fraudulentos de material sanitario. A la mercantil de Kilian López, Azor Corporate Ibérica S.L., la diputación adjudicó en abril de 2020 el supuesto contrato fraudulento 2,03 millones de euros, una operación por la que López podría haberse embolsado un millón en comisiones. La comisión ya interrogó al vicepresidente segundo de la Diputación de Almería, el 'popular' Fernando Giménez Giménez, y a Óscar Liria, que fue vicepresidente tercero de la institución. Liria, que fue destituido y expulsado del partido tras su detención en 2021, habría cobrado entre 200.000 y 400.000 euros en comisiones ilegales. De su lado, Giménez Giménez está señalado como quien propuso contratar con la trama.

Guardar

Nuevo