La CNMC prevé nuevas consultas públicas sobre el sector de las telecos después de verano

Guardar

Nuevo

Madrid, 19 jun (EFECOM).- La directora de Telecomunicaciones y Sector Audiovisual de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Alejandra Iturriaga, ha dicho que Bruselas está inmersa en un proceso de revisión de todos los mercados regulados del sector para adaptarse a la nueva realidad y prevén nuevas consultas públicas sobre normativas del sector para después del verano.

"Estamos inmersos en un proceso de revisión de todos los mercados regulados", ha apuntado en su intervención en el congreso organizado por DigitalES y ha asegurado que se prevé que Bruselas lance nuevas consultas públicas sobre el sector después de verano.

En este sentido, ha señalado que Bruselas tiene en cartera varias consultas públicas relativas a diferentes segmentos del mercado, como pueden ser los mercados de infraestructura fija o los mercados de acceso de banda ancha residencial y empresarial, así como otros mercados técnicos.

"Es previsible que todas estas consultas se lancen después del verano", ha añadido.

Iturriaga ha apuntado que el objetivo de la CNMC es adaptar la regulación del sector a los cambios que se van produciendo a nivel tecnológico y de innovación, teniendo en cuenta la normativa tanto española, como europea, siempre con el foco en los usuarios finales y ha destacado el papel del Libro Blanco sobre infraestructuras digitales, que se encuentra en consulta pública.

Así, ha apuntado que el contexto internacional ha hecho que haya que adaptarse a estas cuestiones y circunstancias, así como afrontar estos retos y los de la agenda 2030.

En este sentido, se ha referido a una serie de retos como completar el despliegue de redes de altar capacidad.

"En España, gracias a la inversión de los operadores, tenemos un 90 % de redes de fibra y hay que llegar a completar la brecha digital", ha apuntado.

Asimismo, ha señalado que es necesario adaptarse a los grandes retos tecnológicos como son el uso del 'cloud' (la nube) o el 'computing edge' (una nueva solución de computación), así como la mayor concentración de empresas y los cambios estratégicos que se producen. EFECOM

mga/jlm

Guardar

Nuevo