Junts pregunta a Sánchez si Cataluña sólo merece una financiación justa si coloca a Illa

Guardar

Nuevo

Madrid, 19 jun (EFE).- La portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, ha preguntado a Pedro Sánchez si los catalanes sólo merecen "el dinero que les corresponde si consigue colocar a Illa en el Gobierno de la Generalitat" y si eso no sucede "¿qué, que nos den a todos?".

De esta manera, la dirigente del partido independentista ha criticado en la sesión de control en la Cámara la idea de una financiación singular para Cataluña que ha planteado el presidente del Gobierno y que, a su juicio, está defendiendo "como si fuera un privilegio".

A esto, Sánchez ha emplazado a la portavoz a leerse los acuerdos de investidura porque con ERC -ha explicado- asumió el compromiso de reformar el sistema de financiación autonómica y "reconocer una singularidad al pueblo catalán".

"Eso es lo que he pactado con ERC y es lo que voy a cumplir esta legislatura, también con ustedes, por eso no estamos hablando de la investidura del señor Illa o no del señor Illa, estamos hablando de que este gobierno y esta mayoría parlamentaria tiene este compromiso", ha asegurado el presidente.

Nogueras ha reiterado que quieren "una financiación justa no una financiación singular y no lo que a usted le convenga", ha recalcado, repitiendo que no es ningún privilegio que cada catalán pierda cada año 2.700 euros anuales "por el único hecho de formar parte del Estado español" y que un extremeño gane 3.200 o un castellano leonés 1.800.

Por su parte, el jefe del Ejecutivo ha sacado pecho de la apuesta que su Gobierno ha hecho por la financiación autonómica, más de 250.000 millones de euros de media en los últimos años, y han hecho incluso más que otros gobierno socialistas anteriores, ha apuntado Sánchez para detallar que a Cataluña se han destinado 50.000 millones.

Sánchez ha respondido a otra pregunta de la portavoz de EH Bildu en el Congreso, Mertxe Aizpurua, quien ha subrayado que después del ciclo electoral que ha habido en España, se dan las condiciones para lo que ha denominado "recomenzar" la legislatura y abrir una nueva fase en la que se impulsen más derechos y avances sociales.

El jefe del Ejecutivo se ha mostrado de acuerdo en que se abre una nueva etapa pero ha reivindicado todo lo hecho en los últimos años por el Gobierno y los grupos parlamentarios que le han apoyado.

"Estamos dispuestos a recomenzar, pero este es un Gobierno que está siendo coherente y está consolidando esa política de creación de empleo, de crecimiento económico, de convivencia y de avance en derechos sociales que iniciamos hace seis años", ha recalcado.

Aizpurua ha insistido en que, más allá de lo ya logrado y pese a la aritmética complicada que ha reconocido que hay en el Parlamento, con fuerzas del bloque de investidura que ha dicho que "responden a intereses alejados de la clase trabajadora", hay que lograr nuevos derechos y libertades para la mayoría social y "aportar soluciones democráticas a los conflictos políticos nacionales".

Por ello ha pedido que junto a las medidas de regeneración democrática anunciadas por Sánchez haya otras en materia de derechos sociales y que aborden el debate plurinacional. EFE

alr-BB/lml

(Foto) (Vídeo) (Audio)

Guardar

Nuevo