Guerra rememora el espíritu de consenso de la Transición y recrimina al Gobierno sus pactos con "herederos del terror"

Guardar

Nuevo

infobae

El exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra ha rememorado el espíritu de consenso entre partidos rivales en la Transición al tiempo que ha recriminado al Gobierno sus pactos con los "herederos del terror" y "separatistas". Así se ha expresado Guerra durante su discurso en el acto de entrega de premios al mérito por España que ha concedido este miércoles la Universidad San Pablo CEU a personalidades que participaron en la primera línea de las fuerzas políticas que hicieron la Transición. En este contexto, el exvicepresidente se ha preguntado si "alguna vez" se escuchará razonar en el partido del Gobierno (PSOE) "por qué les resulta más fácil llegar a acuerdos con populistas, separatistas y herederos del terror que con el principal partido de la oposición". Por contra, ha reflexionado sobre si el partido de la oposición, en referencia al Partido Popular, expondrá sus razones por las que "se les hace más fácil pactar con la extrema derecha que con el partido de Gobierno". "Estoy convencido de que es preciso redoblar los esfuerzos para llevar a todo el mundo, a todos los sectores de la población, lo que significó la Transición en la historia de un país tan atormentado políticamente durante siglos", ha apostillado. Al hilo, Guerra ha mostrado su "decepción" por estos pactos "con extremistas" y "la inquietud que crea la cesión permanente a los condenados por sedición y malversación" que, a su juicio, ha generado un "malestar inmenso en los que viven la democracia con intensidad y convicción". "No se puede avalar un golpe de Estado y sostener que se mantiene la esencia de la democracia", ha manifestado. Por ello, ha puesto en valor la política de consensos entre partidos opuestos rechazando la estrategia de división en bloques "con un muro que marca la frontera amigo-enemigo", ya que lo considera un "peligroso retroceso en la etapa democrática de España". RESTAURAR ACUERDOS ENTRE DIFERENTES Además de Guerra por el PSOE, también ha sido galardonado Rodolfo Martín Villa por la Unión del Centro Democrático (UCD), José Manuel Román Beccaría por Alianza Popular (AP) y Ramon Tamames Gómez por el Partido Comunista de España (PCE), quien ha reivindicado la Constitución del 78 como un "momento culminante" de la Transición a la democracia y donde se dio el entendimiento entre distintas fuerzas políticas para transformar la sociedad de la dictadura a las libertades. Por su parte, Beccaría también se ha referido en su discurso a una hipotética independencia de Cataluña que, según ha expresado, sería "además de traumática para la mayoría de españoles y catalanes, perjudicial para todos", ha sentenciado, haciendo hincapié en "preservar el espíritu de concordia del 78" y evitar el enfrentamiento y la discordia. Acto seguido, Martín Villa ha recordado la Transición como un momento y una época "única" en la que los españoles dieron "lo mejor" de sus capacidades "puestas al servicio de todos", destacando que los sondeos de opinión coinciden en estar "absolutamente de acuerdo con los comportamientos sobre la Transición y en el deseo de que haya acuerdos en lo fundamental entre los dos grandes partidos", ha manifestado. "¿No es posible que haya acuerdos como entonces en una situación como esta que, objetivamente en sus orígenes, tiene bastantes menos problemas que la de entonces? ¿No es posible restaurar en la vida política española aquel consenso de concordia nacional que planteó el Rey Juan Carlos sin el cual no hubiera sido posible la Transición?", se ha preguntado. Al acto, que ha sido inaugurado por el presidente del instituto de Estudios de la Democracia y Director de su Aula Política, José Manuel Otero Novas, ha asistido además la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, entre otras personalidades. En la edición presente de estos premios se ha querido reconocer a los hombres y mujeres que hicieron posible la concordia entre todos los españoles propiciando una era histórica de libertad, democracia y bienestar, subraya la institución.

Guardar

Nuevo