Gayo (Telefónica) urge a una menor regulación y a una mayor consolidación del sector telco

Guardar

Nuevo

Madrid, 19 jun (EFECOM).- El presidente de Telefónica España, Emilio Gayo, ha urgido a una menor regulación en el sector de las telecomunicaciones, una mayor consolidación del sector, un aumento de la colaboración público-privada y una apuesta por el talento para mejorar la productividad de la economía tanto europea, como española.

"Tenemos un problema, la perdida de competitividad a nivel de Europa y de España es relevante. Tenemos una solución, la tecnología. El sector telco puede llevar esta tecnología a toda la sociedad y necesita el apoyo de todos para llevarla a toda la sociedad", ha dicho Gayo en su presentación en el congreso de la patronal DigitalES (Asociación Española para la Digitalización).

Para esto ha apuntado que la receta es de "tres mases y un menos". Así ha desglosado que se necesita una mayor consolidación del sector, con empresas más sólidas; una menor regulación para que haya menos cortapisas que les permita ir más rápido; una mayor colaboración público privada y un mayor talento, que se consiga con la inversión en educación en todas las etapas.

Gayo ha apuntado que el sector europeo de las telecomunicaciones pierde posiciones frente a Asia o a Estados Unidos. En este sentido, ha señalado que el valor bursátil de las empresas cotizadas europeas del sector se ha reducido a la mitad actualmente frente a un valor similar hace una década.

En el caso de España, Gayo ha destacado la situación de las redes en nuestro país.

"España ya tiene la mejor red de fibra de Europa, lo que podemos decir es que aún faltando algunos huecos por cubrir para no dejar nadie atrás, España ya es un país 100 % fibra", ha dicho.

Mientras que ha apuntado que en redes móviles también va a ser muy rápido que el 5 G de altas prestaciones llegue al 100 %.

Además, ha apuntado que España es una potencia en data centers (centros de datos), con una inversión de 1.300 millones de euros el año pasado, por lo que nuestro país puede ser relevante en el mundo 'cloud' (nube). EFECOM

mga/prb

Guardar

Nuevo