El Gobierno anuncia que va a activar la Comisión de la Verdad de Memoria Democrática

Guardar

Nuevo

Madrid, 19 jun (EFE).- El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha anunciado este miércoles en el Congreso un “inminente” decreto para activar la llamada Comisión de la Verdad, prevista por la Ley de Memoria Democrática para investigar vulneraciones de derechos humanos como los sucedidos en Sanfermines 78.

“De manera inminente enviaremos para informe del Consejo de Estado el Real Decreto que regulará el Consejo de Memoria Democrática", dentro del cual actuará "una comisión independiente, de ámbito estatal, académica, no judicial, para esclarecer violaciones de derechos humanos, como es el caso de Sanfermines 78. La conocida como Comisión de la Verdad”, ha anunciado Torres en el Congreso.

En esta comisión, ha dicho el ministro, “personas de reconocido prestigio en el mundo académico y de los derechos humanos” desarrollarán una investigación y “elaborarán un documento que recogerá las vulneraciones de Derechos Humanos a personas por su lucha en la consolidación de valores democráticos durante la dictadura y años posteriores”.

La Comisión podrá recomendar declaraciones de reconocimiento y reparación de las víctimas.

“Se trata de asegurar que quienes vienen detrás de nosotros conozcan qué ocurrió en aquellos años. Porque solo desde el conocimiento de la verdad podrá evitarse la repetición”, ha añadido.

Lo ha dicho en respuesta a una interpelación de la diputada de Bildu, Isabel Pozueta, que hacía referencia expresa a “las medidas que adoptará el Ejecutivo para el esclarecimiento de los hechos acaecidos en Sanfermines 78”.

Ambos han coincidido en que se abre ahora “un nuevo camino para todas las víctimas que han sufrido vulneración de derechos”, en palabras de Pozueta.

En su intervención Torres ha criticado que el presidente del Parlamento Balear “rasgara ayer de manera violenta una foto de víctimas del franquismo que había adherido a su ordenador una diputada socialista, que fue expulsada de la Sala”, un hecho que ha calificado de “execrable”.

Los familiares de Germán Rodríguez Saiz, que según todos los indicios murió por disparos policiales durante los Sanfermines de 1978, junto a distintas personas gravemente heridas en aquellos sucesos, presentaron una querella para lograr esclarecer los hechos, pero fue desestimada por la Audiencia Provincial de Navarra.

Torres ha señalado que su Gobierno se mantiene en coordinación con el Gobierno de Navarra y su ley foral de reconocimiento a víctimas de este tipo violencia, que afecta a este caso, entre otros. EFE

ftv/aam

Guardar

Nuevo