El compromiso de Lexus con el tenis se extiende por la hierba del Queen’s Club

Guardar

Nuevo

Londres, 19 jun (EFE).- El Queen’s Club, situado en el oeste de Londres, cuenta con una historia centenaria y, desde hace más de seis décadas, su principal torneo de tenis es una de las referencias para las mejores raquetas del mundo, donde la marca de automóviles Lexus es, por segundo año consecutivo, uno de sus principales patrocinadores.

Desde su fundación en 1886, con el apoyo de la Reina Victoria, por la hierba de este exclusivo club deportivo de West Kensington han pasado figuras como el ídolo local Andy Murray (el más laureado con cinco victorias), John McEnroe (vencedor en cuatro ocasiones), Ivan Lendl (dos), Lleyton Hewitt (cuatro), Rafael Nadal frente a Novak Djokovic en la final de 2008 y el último ganador Carlos Alcaraz.

El joven español defiende corona en esta edición y es uno de los ocho jugadores que lograron vencer en el mismo año en estas icónicas pistas que se mimetizan con el barrio, rodeadas por las casas de estilo victoriano con las que conviven, y en Wimbledon, el torneo más importante que se disputa en hierba.

Por su parte, Lexus aparece aquí como patrocinador tras el acuerdo firmado con Asociación de Tenistas Profesionales (ATP) que le permite estar presente en varios torneos como este ATP 500 Cinch Championships de Londres, el ATP 500 Hamburgo en Alemania, el ATP 250 Generali Open en Austria, el ATP 250 Astana Open en Kazajstán, el Masters 1.000 de París y, como colofón a la temporada en el mes de noviembre, en las ATP Finals de Turín (Italia).

El director de Marketing de Lexus España, Aurelio García, explicó que su apuesta por el tenis es una estrategia de hace muchos años, con presencia primero en varias ediciones del Masters 1.000 de Madrid, luego con la Copa Davis tanto en las rondas previas como en las finales desde 2019 y ahora con esta relación con la ATP.

“Lo hacemos primero porque los valores del tenis son valores en los que el esfuerzo, el espíritu de equipo, o elementos puros del deporte en sí, tienen mucho que ver con con la cultura de Lexus como marca”, ha comentado en una entrevista con la Agencia EFE durante el torneo de Queen’s.

Además, añadió que este proyecto “cuadra mucho en cuanto a perfil de clientes”, es decir, el posicionamiento del tenis a nivel mundial es similar al tipo de perfil que buscan ellos en su desarrollo.

De esta forma, García indicó que en el patrocinio la parte económica no es la fundamental, sino que prefieren explorar otros canales para apoyar el deporte como filosofía de fondo, ya que consideran que contribuye a la sociedad con principios como el respeto o una competitividad sana entre los profesionales.

Desde Lexus -empresa que mantiene un acuerdo de difusión de contenido- también respaldan otros deportes como el hockey hierba, por ejemplo, en las reciente finales a cuatro del campeonato nacional español celebradas mayo en Madrid.

Entre los planes de futuro no es “prioritario” para la firma japonesa hacer patrocinios individuales, aunque sí han colaborado con tenistas como Roberto Bautista, y consideran “más importante” estar en el deporte a nivel general, por lo que auguran una relación longeva en este campo y en otros como el arte y la gastronomía. EFE

jmp/jpd

Guardar

Nuevo