El BBVA confía en que la opa saldrá adelante pero si fracasa, seguirá con su estrategia

Guardar

Nuevo

Santander, 19 jun (EFECOM).- El BBVA confía en que la opa sobre el Sabadell saldrá adelante, a la vista de cómo está respondiendo el mercado, pero en el caso de que la operación no prosperara, el banco descarta otras operaciones corporativas y seguirá con su propia estrategia de crecimiento orgánico.

Según ha explicado este miércoles en un curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en Santander el máximo responsable de BBVA en España, Peio Belausteguigoitia, si la opa no sale, el banco seguiría con su estrategia de crecimiento orgánico, que está dando "resultados excelentes" y con nuevos proyectos como el lanzamiento en Alemania en 2025 de un banco digital.

Además, ha insistido en que la actividad del grupo no se ha resentido. "Seguimos con la maquinaria a tope", ha dicho, antes de insistir en que los objetivos "ambiciosos" del banco en captación de negocio y con una propuesta de valor que se adapta para seguir siendo atractiva para el cliente.

Aun así, Belausteguigoitia ha justificado la opa sobre el Sabadell, una operación lanzada para crecer, en especial en el negocio de pymes, un segmento clave para el banco, que espera poder integrar lo que el BBVA aporta a estos clientes con lo mejor que sabe hacer con ellos el Sabadell.

Por otro lado, el responsable del negocio del BBVA en España ha asegurado que si la oferta de compra por el Sabadell prospera, en la entidad van a ser "muy sensibles" con los territorios en los que tiene una importante presencia el banco de origen catalán, como la propia Cataluña, pero también la Comunidad Valenciana.

Belausteguigoitia ha insistido en la idea del BBVA de que la fusión con el Sabadell es una operación buena "para España", no solo para todos los clientes, ya sean pymes o empresas, sino para el accionista, empleados y la sociedad en su conjunto.

Por el momento, el banco ha solicitado todas las autorizaciones a los supervisores, desde la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), al Banco Central Europeo (BCE) pasando por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).

Sin embargo, aunque la duda sigue siendo si el visto bueno de la CNMV y le BCE a la opa llegará antes de que Competencia dé su opinión sobre la operación o imponga condiciones, Belausteguigoitia se ha mostrado confiado de que recibirán todas las autorizaciones.

Mientras tanto, el banco celebrará el próximo 5 de julio una junta extraordinaria para aprobar la ampliación de capital necesaria para llevar a cabo el canje con los accionistas del Sabadell.

Hasta el momento, según ha avanzado Belausteguigoitia, los accionistas del BBVA están delegando el voto en la entidad al ritmo habitual al que suelen hacerlo en las juntas ordinarias de todos los años, es decir, a un ritmo "positivo". EFECOM

mbr-eyp/ltm

Guardar

Nuevo