El acusado de la violación de Igualada buscó información en internet tras la agresión

Guardar

Nuevo

Barcelona, 19 jun (EFE).- El acusado de la brutal violación de una menor de 16 años el 1 de noviembre de 2021 en un polígono industrial de Igualada (Barcelona) buscó información en internet sobre este ataque tres días después de la agresión.

Así lo ha explicado en la tercera sesión del juicio que se sigue en la Audiencia de Barcelona contra Brian Raimundo C., para quien la Fiscalía pide 45 años de prisión por los delitos asesinato en grado de tentativa y agresión sexual, uno de los investigadores del caso, a cargo de la Unidad Central de Agresiones Sexuales (UCAS) de los Mossos d'Esquadra.

Según ha relatado este policía ante el tribunal, el procesado por esta agresión sexual rastreó en internet noticias poniendo las palabras "violación en Igualada" y "chica violada en Igualada", tres días después de los hechos, en concreto, el 4 de noviembre, y a lo largo de esa misma jornada consultó dos noticias sobre la investigación del caso.

Los investigadores de esta violación descubrieron este rastreo gracias al análisis del teléfono móvil del acusado y de su cuenta de Icloud, de cuyo vaciado del contenido se encargó este policía que ha declarado este miércoles en el juicio.

Al igual que ya explicó ayer otro agente de la Policía de la Generalitat, este mosso ha reiterado que el análisis del móvil del acusado desveló también dos capturas de pantalla "muy relevantes", puesto que le sitúan en la misma zona y hora en la que se cometió la violación.

En concreto, estas dos capturas de pantalla, que "seguramente hizo de forma involuntaria", ha precisado el investigador de los Mossos, ubican al acusado a 120 metros del lugar de la brutal violación, que se produjo en un callejón entre dos naves industriales y en una zona poco transitada, ya que se trata de área de carga y descarga de camiones.

Una de estas capturas se hizo a las 06:40 horas de la mañana del 1 de noviembre de 2021, justo después del ataque sexual.

Los Mossos d'Esquadra, de esta manera, resaltan que estas pruebas, es decir, la coincidencia de la geolocalización del móvil del acusado con el lugar de la agresión, le incriminan.

Otro policía que ha testificado hoy durante el juicio ha explicado que durante el registro policial en el domicilio del acusado hallaron la ropa que llevaba el sospechoso durante la violación, entre otras prendas, la chaqueta en la que había rastros de AND de la víctima.

La brutal violación, que dejó graves heridas a la menor por las que tuvo que permanecer hospitalizada casi un año, ocurrió la madrugada del 1 de noviembre de 2021, cuando la joven regresaba sola a casa tras pasar la noche de fiesta con una amiga en la discoteca Epic de Igualada (Barcelona).

En su escrito de acusación, la Fiscalía mantiene que el procesado, en prisión provisional desde su detención en abril de 2022, siguió a la joven por las calles de Igualada cuando se dirigía a pie a la estación y la atacó "de forma sorpresiva", tras lo que se la llevó a una zona "solitaria y huérfana de testigos, poco iluminada y sin cámaras", para agredirla sexualmente.

A lo largo de 20 minutos, añade el ministerio público, el procesado golpeó a la chica en varias partes del cuerpo, mientras la sujetaba con fuerza, y la penetró "de manera brutal", incluso con objetos, demostrando así su "absoluto desprecio a su condición de mujer".

Tras la violación, propinó a la víctima un "fuerte golpe en la cabeza con un objeto contundente", la dejó abandonada en el suelo y huyó del lugar.

En la sesión de ayer, los investigadores de los Mossos expusieron las numerosas pruebas que apuntan al acusado.

El visionado de 155 cámaras de seguridad de varias empresas del polígono, las imágenes grabadas por el propietario de un vehículo dañado que fue clave para la identificación del autor de la violación, la ropa encontrada en el domicilio del supuesto violador que coincide con la que llevaba el sospechoso el día de los hechos o una prenda con restos de ADN de la víctima hallada durante el registro policial en su vivienda, en concreto, una cazadora. EFE

sg/mg/oli

(Vídeo)

Guardar

Nuevo