Córdoba recibe el legado documental de Julio Anguita, donado por su viuda y sus hijos

Guardar

Nuevo

Córdoba, 19 jun (EFE).- El archivo personal del primer alcalde de Córdoba durante la democracia y dirigente de IU y el PCE, Julio Anguita González, ha sido donado por su viuda y sus hijos al Archivo Municipal de Córdoba, donde podrá consultarse una vez que se desarrollen las labores de catalogación conforme a las normas internacionales.

El alcalde de Córdoba, José María Bellido (PP), la viuda de Anguita, María Agustina Martín Caño, y los tres hijos del exlíder de la izquierda española, Ana, Juan Antonio y Carmen, han rubricado este miércoles la cesión en un acto solemne, donde el actual regidor municipal ha reconocido que fue Anguita "quien reivindicó y obtuvo un lugar destacado para Córdoba en el mundo".

En su intervención tras la firma del documento de donación, ha recordado que durante el mandato de Anguita como alcalde se declaró la Mezquita-Catedral Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, en 1984, de la que se conmemora ahora el cuarenta aniversario, y se pusieron las bases para que se lograse lo propio diez años después, en 1994, para parte del casco histórico de la ciudad.

Para la viuda de Julio Anguita, fallecido el 26 de mayo de 2020, con la cesión e su archivo a la ciudad de Córdoba se salda "una deuda pendiente" que ha tenido un costo sentimental grande en su caso, ya que se ha encargado de la primera catalogación de los documentos.

María Agustina Martín ha señalado que "cuando me consideré capaz, se lo planteé a sus hijos, que desde el primer momento estuvieron totalmente de acuerdo, y consideramos que el mejor lugar donde podía estar era el Archivo Municipal de Córdoba, la ciudad donde (Julio Anguita) pasó prácticamente toda su vida, lugar de referencia, por tanto, para sus paisanos y para la ciudadanía de cualquier otro lugar”.

"Estoy muy orgullosa de hacer lo que con toda seguridad Julio hubiera querido que hiciéramos", ha subrayado.

En representación de los hijos de Anguita, Ana Anguita Parrado ha destacado que con este legado "pretendemos devolver a los cordobeses y a las cordobesas todo lo que mi padre recibió de su ciudad y que forjó en gran medida su personalidad".

La mayor de los hijos del primer alcalde democrático de Córdoba ha reivindicado la figura de su padre: "Me gustaría animar a aquellos que desconocen, o peor niegan, lo que aquella primera corporación municipal democrática tras la dictadura hizo por Córdoba, a informarse y leer sobre los cambios que se produjeron durante la alcaldía de Julio Anguita. El archivo del que hoy hacemos entrega podría ser un buen comienzo".

El legado se compone de 38 carpetas archivadoras, dossieres temáticos, grabaciones de audio y vídeo y fotografías, en los que se incluye correspondencia personal.

En el Archivo Municipal también ingresan cuadernos manuscritos y fichas de trabajo, incluidas las agendas de sus citas durante sus ocho años de gestión política en Madrid. EFE

avc/fs/bal

(foto) (vídeo)

Guardar

Nuevo